Economía

Once implicados en el caso Tierra Santa quedaron en libertad, pero siguen vinculados al proceso

Para el juez de control de garantías estas personas no representan un peligro para la sociedad.

02 de octubre de 2022

Por considerar que “no representan un peligro para la sociedad y que, desde casa, pueden seguir compareciendo a la investigación”, un juez de control de garantías se abstuvo de cobijar con medida privativa de la libertad a once de los veinte implicados en el caso de presunto contrabando y lavado de activos en los almacenes de Tierra Santa.

Así, el juez dio la razón a los abogados defensores quienes solicitaron que los acusados se defendieran en libertad, al considerar que una detención no era una medida necesaria y proporcional, y desestimó la petición de la Fiscalía en el sentido de privarlos de la libertad.

De acuerdo a las autoridades, una investigación de más de 60 meses tuvo como resultado la captura de la junta directiva de las tiendas Tierra Santa, conformada por seis ciudadanos libaneses nacionalizados en Colombia y de otros siete ciudadanos que actuarían bajo el papel de representantes legales de empresas fachada dedicabas a hacer exportaciones ficticias. En el operativo también cayeron siete personas más para un total de 20 capturas.

Tierra Santa, sociedad financiera ficticia, presuntamente facilitaba multimillonarias operaciones de lavado de activos a través del contrabando de ropa y accesorios. La Unidad de Información y Análisis financiero ya había advertido a la Fiscalía de 68 operaciones sospechosas que estarían vinculadas al lavado de activos, el contrabando y el enriquecimiento ilícito.