Mazda ya cuenta con el 11 % del mercado paisa
La compañía espera que el registro de nuevos vehículos crezca cerca de un 5 % en el país a cierre de este año.
Tengo más libros de fútbol que calzoncillos y medias.
Mazda no fue ajena al mal momento en el registro de nuevas matrículas para vehículos que se vivió durante el año pasado. A pesar de que en el total anual obtuvo un crecimiento de 3,1 %, sólo para diciembre registró una caída de 4,4 %, según datos de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos), cifra que menguó sus aspiraciones.
La marca japonesa busca seguir ganando en un mercado en el que tiene el 7,9 % del total nacional, todavía muy lejos del 21,2 % y 19,6 % que tienen Chevrolet y Renault, respectivamente.
EL COLOMBIANO habló con Nobuyuki Sato, Presidente de Mazda de Colombia, quien comentó cuáles son las perspectivas para este año y el rol clave que empieza a jugar Antioquia para los intereses de la firma.
¿Qué balance hacen del año pasado? ¿Cuántos vehículos vendieron y cuáles fueron los retos?
“Es un balance positivo para la marca. Al cierre del 2017, logramos una participación en el mercado del 7,9% con 18.665 unidades vendidas. Lo más satisfactorio fue alcanzar los primeros lugares en ventas en cada uno de los segmentos en los que participamos, fortaleciendo la presencia de la marca con productos excepcionales”.
¿Qué participación del mercado tienen y con cuánta esperan cerrar?
“En un año de muchos cambios y de alta competencia, hemos mantenido y buscamos continuar con una participación del 7,9 % total mercado y una participación en los segmentos donde participamos “mercado relevante” del 13,3 %”.
¿Cuál es la meta para nuevos vehículos durante este año?
“Pese a que el sector decreció en los pasados tres años, Mazda registró un crecimiento que nos llevó a doblar nuestra participación en el mercado. Proyectamos que, para este año, el mercado mostrará una recuperación de alrededor del 5 % y la marca seguirá con una dinámica muy positiva”.
¿Cómo están los números para Antioquia?
“En lo corrido del año hemos vendido 1.775 unidades con una participación del 11 % total del mercado”.
¿Qué tan importantes son las operaciones en Antioquia para la empresa?
“La operación en Antioquia es una de las más importantes y significativas para Mazda de Colombia. Se trata de un mercado en el que hemos construido una historia por más de 35 años y hoy ocupa el segundo lugar en el que la marca tiene mayor presencia y aceptación” (ver Paréntesis).
Una de las tendencias de consumo está encaminada a impulsar la compra de vehículos con fuentes de combustión no tradicionales, ¿cómo está ese mercado de Mazda para Colombia?
“En Mazda somos conscientes de las rápidas transformaciones que se están dando en la industria automotriz y de la importancia del mercado de vehículos de combustión no tradicionales. A partir de esto, y en alianza con Toyota, buscamos crear un nuevo conjunto de valores para los vehículos y un crecimiento sostenible, a través del desarrollo de vehículos eléctricos y tecnologías de conectividad y seguridad avanzada”.