Economía

Camioneros y Gobierno “despincharán” diálogo este sábado

Líderes del paro nacional se reunirán hoy con el ministro de Transporte para buscar destrabar inmovilización de 34 días.

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

09 de julio de 2016

Para los líderes del paro camionero está claro que si en la reunión que empieza hoy al mediodía con el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, no se logra acuerdo en asegurar el esquema uno a uno de chatarrización, no hay más que discutir.

“Si no se garantiza una regulación del parque automotor, con la sobreoferta que existe hoy, si no hay ese blindaje, no tendría sentido discutir los demás puntos”, afirmó ayer a este diario Jorge Ignacio García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT).

Lograr superar ese punto crítico, uno de los que llevó a levantarse de la mesa el lunes pasado, facilitaría pasar al tema de fletes, en que los transportadores demandan una tarifa base por cada ruta, alegando ser un servicio público esencial, como taxis o buses. “Después empezaríamos a hablar de costos de peajes y combustibles”, precisó el presidente de la CCT.

Por su parte, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, dijo ayer en un comunicado que “hemos recogido propuestas como incrementar los fletes, revisar la política de transformación y modernización, pero en la mesa y con los otros actores de la cadena”.

Entre tanto, ayer al mediodía unos 250 camioneros, junto a sus familias, marcharon y socializaron sus demandas por calles céntricas de Medellín, luego de desplazarse desde 12 puntos de concentración en Antioquia.

También en la mañana se reunieron gremios empresariales con autoridades departamentales. Ahora las caravanas dispuestas en Antioquia serán más herméticas para aminorar riesgo de quienes no están en paro. Incluso gerentes y empleados de algunas transportadoras de carga han recibido llamadas intimidatorias, indicó Nicolás Posada López, director del Comité Intergremial de Antioquia.

A partir de este sábado solo habrá una caravana diaria por ruta (antes eran dos), que sale a las 2 p.m. desde: el peajito social (Niquía) hacia la costa Caribe; el retorno 6 (Guarne) hacia Bogotá; y estación de EPM, en la variante de Caldas con destino a Cali. “También la Policía y el Ejército despejarán y vigilarán un corredor desde los patios de contenedores en Caldas”, puntualizó Posada (ver Dicen de...)