Economía

Ecopetrol comprobó existencia de gas en otro pozo en el Caribe colombiano

El pozo Gorgón-2, ubicado aproximadamente a 70 kilómetros de la costa caribe, se perforó con un buque de última tecnología para aguas profundas.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).

10 de agosto de 2022

Ecopetrol anunció que comprobó la presencia de gas en el pozo exploratorio y delimitador Gorgon-2, en aguas ultra profundas en el sur del Caribe colombiano, con una columna de agua de cerca de 2.400 metros, la más grande realizada en Colombia, y una profundidad total superior a los 4.000 metros.

Según la compañía, este pozo confirma la extensión del descubrimiento de gas realizado en 2017 en Gorgon-1 y ratifica la existencia de una provincia gasífera costa afuera en Colombia, en la que también se realizaron los descubrimientos de Kronos (2015) y Purple Angel (2017), que hoy hacen parte del Caribe Sur.

“Nos complace anunciar la finalización de este pozo de exploración y delimitación en aguas ultra profundas. Este resultado del pozo Gorgón-2 nos permitirá avanzar en la evaluación de estos hallazgos en el Caribe Sur, que en caso de un eventual desarrollo permitirá incrementar las reservas de gas de Colombia y abastecer la creciente demanda de este energético fundamental para la transición energética que emprendió Ecopetrol y el país”, aseguró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

De acuerdo con la petrolera, esta provincia se ha estado consolidando desde hace 16 años, en los que se realizó un análisis detallado y la evaluación del potencial, y luego se perforaron pozos en alianza con compañías de primer nivel mundial.

Actualmente Ecopetrol y Shell (operador) son socios en los bloques del Caribe Sur (Col-5, Fuerte Sur y Purple Angel), con 50% de participación cada uno.

Cabe recordar que el pasado mes de julio Ecopetrol y Petrobas también confirmaron el descubrimiento de una acumulación de gas natural con el pozo exploratorio Uchuva-1, perforado en aguas profundas en Colombia, a 32 kilómetros de la costa y a 76 kilómetros de la ciudad de Santa Marta, con una columna de agua de aproximadamente 830 metros.