Economía

El Café se da un respiro: precio de la carga cede y se fija en $3,14 millones

El grano bajó un poco de precio en la Bolsa de Nueva York y, a su vez, en su valor de carga interna de 125 kilogramos.

Comunicador Social y Periodista. Reportero en las regiones. Escribo sobre microeconomía y macroeconomía. Disfruto el café, la cerveza artesanal y el rock.

07 de febrero de 2025

El precio del café cedió luego de subir por tres jornadas consecutivas esta semana. El precio de la carga interna de 125 kilogramos se comercializará este sábado, 8 de febrero, con una reducción de $12.000.

Así lo informó la Federación Nacional de Cafeteros. El gremio reveló que para este sábado dicha carga tendrá un costo en el mercado de $3.147.000.

Asimismo, su precio en Wall Street dio un respiro y se fijó en 3,96 dólares por libra, que es inferior a los US$3,97 que se registraron para el 6 de febrero. Eso quiere decir que hubo una leve caída.

El mercado estaba expectante porque el grano pudo alcanzar un récord: superar la barrera de los 4 dólares por libra.

Hay que resaltar que solo en el último mes el valor de la carga repuntó un 17,25%, pues para el 7 de enero su precio fue de $2.684.000.

Ese notable repunte en el mercado es beneficioso para unas 560.000 familias cafeteras que viven de cultivar este alimento. Así como de su mercado en el exterior.

Le puede interesar: ¡Nada para al café! Precio de la carga superó los $3 millones y alcanzó nuevo máximo histórico

¿Qué hizo que el café colombiano subiera de precio?

El aumento se debe a que dos de los más grandes productores del mundo han mermado considerablemente su precio. Brasil y Vietnam han tenido problemas climáticos que empujaron su productividad hacia abajo. Ese problema ocasionó una escasez del grano y disparó sus precios en el mercado internacional.

Eso, porque en Colombia, a diferencia de los demás, la producción viene creciendo de manera sostenida. Solo para tener una idea entre enero de 2024 y el mismo mes de este año, la producción creció 26% y se fijó en 14.394 sacos de 60 kilogramos.

Solo en enero, los cafeteros produjeron 41% más grano frente al mismo mes del año pasado. El balance para este enero fue de 1.356 sacos, y el del lapso anterior fue de 959 sacos.

Para el año cafetero (octubre - enero) la producción acumula 6,25 millones de sacos, lo que sugiere un repunte de 35%.

Lea también: Rifirrafe entre Petro y empresas de energía: ¿por qué piden tener en la mira a filial de Ecopetrol?