Premio Nobel de Paz 2025: ¿Cuánto dinero recibirá María Corina Machado?
Pese al reconocimiento, es incierto si la líder opositora venezolana podrá viajar a la ceremonia de entrega.
La líder opositora venezolana María Corina Machado no solo ha hecho historia al convertirse en la primera mujer de su país en obtener el Premio Nobel de la Paz, sino que también recibirá una un millonaria cifra de dinero por su destacada labor en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
El Comité Nobel noruego anunció este viernes 10 de octubre la distinción, destacando la “valentía, compromiso y ejemplo de resistencia civil” de Machado, quien lleva años enfrentando amenazas y persecución del régimen de Nicolás Maduro.
El Premio Nobel de la Paz 2025 está dotado con 11 millones de coronas suecas, equivalentes a unos 997.000 euros o 1,2 millones de dólares estadounidenses, cifra que también representa cerca de 4.500 millones de pesos colombianos y aproximadamente 229 millones de bolívares venezolanos.
Además del dinero, María Corina recibirá la tradicional medalla de oro y un diploma, símbolos del máximo reconocimiento internacional a los esfuerzos por la paz.
La entrega oficial se realizará el 10 de diciembre, en una ceremonia en Oslo, Noruega, mientras que los demás Nobel —como los de Medicina, Literatura o Economía— se otorgarán en Estocolmo.
Aunque el comité espera contar con la presencia de la opositora venezolana, su situación de seguridad sigue siendo incierta. Desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Maduro se declaró ganador entre denuncias de fraude, Machado vive en la clandestinidad, y su paradero exacto es desconocido.
Un reconocimiento a la resistencia democrática venezolana
Al anunciar el galardón, el presidente del Comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, calificó a María Corina Machado como una “valiente y comprometida defensora de la paz” y un “extraordinario ejemplo de coraje civil en América Latina”.
El comité resaltó su liderazgo al unificar a la oposición venezolana y mantener la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, en un país que pasó “de ser una democracia próspera a un Estado autoritario y brutal sumido en crisis humanitaria”.
También se destacó su papel durante las elecciones de 2024, cuando su candidatura fue bloqueada por la justicia venezolana, lo que la llevó a respaldar a Edmundo González Urrutia, un gesto que fue considerado una muestra de madurez política y compromiso con la causa democrática.
Pese a las amenazas y la persecución, Machado decidió permanecer en Venezuela. “A pesar de los riesgos, su decisión de no abandonar el país ha inspirado a millones de ciudadanos”, subrayó Frydnes.
¿Qué dijo María Corina Machado tras ganar el Nobel de Paz?
En un comunicado difundido tras conocerse la noticia, María Corina Machado expresó su “profunda gratitud” y dedicó el reconocimiento al pueblo venezolano:
“A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Avanzamos con fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios hasta el final”, afirmó.
Machado aseguró que continuará su lucha por una “Venezuela libre, justa y democrática”, y consideró el Nobel como una oportunidad para visibilizar internacionalmente el sufrimiento y la esperanza de su país.
¿Podrá María Corina viajar a recibir el Nobel de Paz?
El Comité Nobel aún no confirma si Machado podrá viajar a la ceremonia de entrega. “Es demasiado pronto para saberlo, hay una situación de seguridad seria que debemos resolver primero”, señaló Frydnes en rueda de prensa.
De poder hacerlo, sería su primera aparición pública internacional en meses, lo que convertiría el evento en un símbolo de resistencia y esperanza para millones de venezolanos.
Un Nobel con mensaje político global
Más allá del reconocimiento individual, el Nobel de la Paz 2025 lanza una advertencia al mundo frente al avance del autoritarismo y el retroceso democrático.
“El premio a Machado da esperanza a todo un país y recuerda que la defensa de la libertad sigue siendo una causa global”, concluyó Frydnes.
Con este galardón, María Corina Machado no solo obtiene una recompensa económica histórica, sino también una plataforma internacional para seguir impulsando el cambio político en Venezuela, un país que, como ella afirma, “sigue de pie, luchando por su libertad”.
Con información de Colprensa - Vanguardia*
Siga leyendo: ¿Trump, dolido por el Nobel? La Casa Blanca afirma que premio a María Corina Machado puso “la política por encima de la paz”