Producción de café en Colombia sigue cayendo: a noviembre mermó 10%
Según la Federación Nacional de Cafeteros, la producción ha caído debido a las constantes lluvias ocasionadas por el fenómenos de La Niña.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).
En noviembre, la producción registrada de café de Colombia cayó 6% a 1.060.000 sacos de 60 kg de café verde desde los más de 1,1 millones de sacos producidos en el mismo mes de 2021.
Y en lo que va del año (enero-noviembre), la producción superó los 10,1 millones de sacos, 10% menos frente a los casi 11,2 millones de sacos producidos en igual periodo del año anterior.
Así lo informó la Federación Nacional de Cafetero (FNC), e indicó que esto se debería a las persistentes condiciones climáticas debido al fenómeno de La Niña.
En cuanto a los últimos 12 meses (diciembre 2021-noviembre 2022), la producción rozó los 11,5 millones de sacos, 11% menos frente a los más de 12,9 millones de sacos cosechados un año atrás.
Y en el año cafetero la producción superó los 1,9 millones de sacos, 9% menos frente a los más de 2,1 millones logrados en igual lapso anterior.
Exportaciones cayeron 8% anual
Según el gremio de los cafeteros, en los últimos 12 meses las exportaciones cayeron 8% a 11,5 millones de sacos, desde los casi 12,6 millones exportados un año antes.
En noviembre la situación se acentúo, ya que las ventas al exterior disminuyeron 25% a 854.000 sacos de 60 kg de café verde frente a los más de 1,1 millones de sacos exportados en el mismo mes de 2021.
En lo corrido del año, las exportaciones han caído un 8% a casi 10,4 millones de sacos de 60 kg frente a los casi 11,3 millones de sacos puestos en los mercados internacionales un año atrás.
Y en el año cafetero las exportaciones son de casi de 1,8 millones de sacos, 15% menos frente a los más de 2,1 millones logrados en igual lapso anterior.