Paneleros anuncian paro nacional por la entrada de “Panelada” al mercado
La jornada de protestas se adelantarán en varios lugares del país hoy lunes y mañana martes 19 de julio.
Periodista de economía de El Colombiano. Lector de Gabo, adicto a la música de los 80´s y amante del buen periodismo.
Los productores de panela de 19 departamentos del país, que se agrupan en el gremio Dignidad Panelera de Colombia, convocaron a un paro nacional hoy lunes y mañana martes 19 de julio derivado de la crisis económica que ha dejado la disminución de ventas del producto en el territorio nacional.
Las manifestaciones del sector son para pedirle al Gobierno Nacional soluciones por la situación que viene padeciendo esta industria desde hace siete meses, por cuenta del producto de una multinacional que ha desplazado el consumo del endulzante natural.
En declaraciones al diario La República, Denis Ariza Mateus, presidente del gremio, aseguró que el problema comenzó luego de que la Federación Nacional de Productores de Panela (Fedepanela) le permitió a la multinacional colombiana Quala S.A. comercializar un producto llamado ‘Panelada’, el cual, según él, no tiene panela natural. Debido a esto, las ventas de la panela natural han disminuido drásticamente.
“Este producto está desplazando el consumo de 60% de la panela tradicional, que producimos los paneleros colombianos. Es un engaño al consumidor porque un sobre de este producto tiene solo 29 gramos de panela, el cual endulza litro y medio de agua. Nosotros con nuestra panela natural para endulzar la misma cantidad de líquido tendríamos que utilizar más de 160 gramos de panela. Es decir, que ellos están violando lo que nosotros tenemos prohibido por ley, que es adulterar la panela natural”, explicó Ariza.
Por su parte, el gerente de Fedepanela, Carlos Fernando Mayorga, explicó que no avalaron ningún producto, “lo que nosotros aprobamos es que la panela que se usa en la Panelada sea 100% elaborada en Colombia, es un compromiso que se adquirió con esa empresa”.
Así mismo, el gremio a través de un comunicado subraya que no tiene participación alguna en el mencionado paro. “Nuestro objetivo como entidad gremial está en velar y contribuir al desarrollo del subsector panelero en el país apoyando a los productores paneleros en los procesos de modernización y desarrollo”, indica la nota.
A renglón seguido, reitera Fedepanela que trabajan de manera constante en defender los intereses colectivos del subsector, entre ellos los precios justos para el productor y competitivos para el mercado, fortaleciendo la diversificación en la producción, apertura del sector en la industria de alimentos, ampliando las exportaciones y la incorporación de la panela en el mercado institucional a través de asociaciones de productores.
E insisten en afirmar que defienden el uso de la panela de productores colombianos en productos que cumplan con las normas legales vigentes.
Y concluyeron, “Fedepanela continuará comprometida con la investigación y el desarrollo tecnológico, económico, social y ambiental de la cadena de valor de la panela en beneficio de todos los agremiados en el país”.