Proponentes para administración de dominio .co, a responder evaluación del MinTIC
Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.
Hasta el 17 de marzo, las tres proponentes para administrar el dominio .CO, el “apellido” de Colombia en internet, podrán realizar comentarios a la evaluación preliminar que realizó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que fue publicada este martes.
Durante la próxima semana, el Consorcio DotCO (conformado por CentralNIC Limited, Team Internet AG y Central Comercializadora de Internet SAS), .CO Internet SAS (actual administrador del dominio) y Nominet UK podrán “presentar las observaciones a la evaluación preliminar y para hacer las subsanaciones correspondientes”. Después de esto, entre el 18 y el 19 de marzo, se podrán presentar contraobservaciones.
Puede leer: El .co: más que un dominio, una historia
Luego de esto, el MinTIC presentará el 26 de marzo las respuestas tanto a las observaciones como a las contraobservaciones. Y un día después, el 27 de marzo a las 10:00 a.m. en la sede del ministerio en Bogotá, se conocerá quién se encargará de administrar por los próximos años el dominio.
El proceso ha sido complejo y se ha alargado por varios meses por la importancia que tiene el dominio que, en los últimos diez años, pasó de 27.000 registros a 2,2 millones, siendo uno de los 30 más importantes del mundo.
“Este es un registro colombiano que tiene presencia en más de 190 países del mundo, es decir que se ha internacionalizado y a lo largo de estos diez años ha habido una buena relación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) esos son temas a destacar”, apunta Eduardo Santoyo, gerente de .CO Internet SAS.