Reviven la investigación contra Charry Trading: la empresa señalada de violentar a sus empleados
La inspección del Mintrabajo en Tolima decidió archivar la investigación y ahora será trasladada al despacho en Bogotá para reabrir el caso.
Comunicador Social y Periodista. Reportero en las regiones. Escribo sobre microeconomía y macroeconomía. Disfruto el café, la cerveza artesanal y el rock.
La investigación contra Charry Trading no tuvo frutos en el Tolima y la inspección del Ministerio del Trabajo decidió archivar el caso, pero el asunto no se quedó ahí. Recientemente, esa cartera dio a conocer la reapertura de la investigación contra la empresa y el traslado del expediente a la Unidad de Investigaciones Especiales de la cartera en Bogotá.
La noticia la confirmó el viceministro de relaciones laborales e inspección, Edwin Palma, quien sostuvo que no comparte la decisión que tomó la dirección territorial del Ministerio en el Tolima de archivar el proceso contra Gustavo y Diego Charry, dueños de dicha compañía, y quienes fueron señalado de violencia laboral contra sus empleados en septiembre de 2023.
El oficio dado a conocer por el Ministerio señala la reapertura de las indagaciones: “No es comprensible la agilidad que se le dio al trámite y al archivo de la queja” desde la dirección territorial.
Así mismo, agrega que con el cierre del proceso se estaban ignorando las recientes denuncias de los trabajadores, que aseguran todavía son víctimas de violencia laboral, y también se habría hecho caso omiso a las consecuencias que generó la primera denuncia y las posibles retaliaciones que se tomaron en contra de los trabajadores.
Algo de contexto
Ante los videos que denunciaban el maltrato laboral y que se hicieron virales en redes sociales, el Ministerio del Trabajo ordenó el cierre temporal de las empresas Charry Trading S.A.S., y Varchar S.A.S., tras una visita de ocho horas que realizaron los inspectores a la empresa, en la que encontraron varias irregularidades que se encuentran investigando.
“Quiero enviar un mensaje claro a las y los empleadores en Colombia, el Ministerio del Trabajo no tolera el acoso ni el maltrato laboral bajo ninguna circunstancia, somos respetuosos del debido proceso, pero también nuestra misión es defender los derechos de las y los trabajadores. El proceso de cierre temporal se realiza básicamente por el alto de riesgo e inminente para la seguridad y salud de las y los trabajadores”, explicó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.
Y es que el empleado Mario Alejandro Castillo, director administrativo y financiero de la empresa Casta Agroindustrial Ganadera, contó nuevos detalles sobre los maltratos recibidos por parte de uno de los dueños de la empresa, Diego Charry, que quedaron grabados por medio de un video.
El trabajador agregó en medios de comunicación: “Los maltratos eran constantes, pero no por algo en particular. Es que es difícil, pero cuando hay un ambiente laboral hostil nunca van a faltar motivos. Lo humano pasa a un segundo plano y el bienestar e intereses de la empresa quedan primero”.
Otro detalle que reveló Mario Alejandro es que Diego Charry les gritaba a sus empleados la expresión “ajúa”, conocida por ser una frase alentadora que utilizada al interior de las Fuerzas Militares, por lo que, según Mario, les daba la impresión de que Charry estuviera armado y les pudiera causar daño.