Economía

Aerolíneas activan 31 rutas al exterior

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

12 de octubre de 2021

En lo corrido del año son 12 las aerolíneas que han anunciado la entrada en operación de 31 nuevas rutas aéreas internacionales, de las cuales a septiembre se inauguraron 19 y en los primeros días de octubre se sumaron cuatro más.

Así lo destacó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, al señalar que luego de un año desde la reapertura de los cielos, tras las medidas de restricción adoptadas para mitigar el impacto de la pandemia, el país ha venido recuperando su conectividad internacional por vía aérea.

En la actualidad desde ocho ciudades de Colombia se tienen conexiones internacionales con 23 países en el mundo, alcanzándose un total de 710 frecuencias semanales y 126.000 sillas disponibles; 41% de ellas a Estados Unidos, 17,3% a Panamá, 11,7% a México y 5,5% a España.

La semana anterior se inauguró la nueva ruta aérea que puso en operación la empresa mexicana Volaris entre Cancún y Bogotá, con la que se completaron 23 nuevas rutas internacionales inauguradas en lo corrido de 2021.

Pidiendo pista

En ese contexto, Avianca anunció que desde el próximo primero de diciembre los viajeros en Colombia y Perú volverán a estar conectados de manera directa con la ruta Bogotá–Lima, para la temporada de fin de año.

La compañía confirmó que operará un vuelo diario entre Bogotá y Lima en aviones Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros, para una oferta total de más de 2.000 sillas disponibles a la semana para sus clientes.

Para atender la demanda en el mercado interno, la aerolínea Latam Colombia señaló que crecerá en 30% su oferta de sillas para los próximos seis meses con la apertura de siete nuevas rutas nacionales y el fortalecimiento de su red doméstica actual, que tendrá un total de 34 rutas en operación para enero de 2022