Histórica producción de café: Colombia logra su mejor cosecha en 30 años
Con más de 2 millones de sacos adicionales frente al año anterior, el país logró su mejor año cafetero en tres décadas. El consumo interno también mostró un crecimiento.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).
Colombia tuvo su mejor año cafetero en tres décadas. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, el país produjo 14,8 millones de sacos de 60 kilos, un 17% más que en el periodo anterior.
El anuncio fue hecho en Medellín por el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, ante más de mil caficultores antioqueños. Destacó que Colombia superó en más de 2 millones de sacos la producción del año pasado, alcanzando así el mejor resultado en 30 años.
“Este resultado ratifica la confiabilidad del origen Colombia en el mundo del café: un parque cafetero saludable que refleja el trabajo disciplinado de nuestros productores, el impacto de la renovación responsable, la asistencia técnica profesional y la fortuna de una condición climática que acompañó el proceso productivo”, comentó Bahamón.
Las cifras también son alentadoras al mirar el año corrido, con un crecimiento del 10%. En el caso de septiembre, la producción aumentó un 7% frente al mismo mes del año anterior.
Exportaciones y consumo interno al alza
En cuanto a las exportaciones, estas totalizaron 13,3 millones de sacos, un aumento del 12%, impulsadas por la gestión comercial de la Federación (+19%) y el dinamismo de otros exportadores (+11%).
Por su parte, el consumo interno mostró un avance del 3%, con 2,25 millones de sacos, reflejo del dinamismo del sector.
De acuerdo con Bahamón, con estos resultados inicia el ciclo cafetero 2025/26, que —debido a la respuesta fisiológica natural del cafeto y a las lluvias intensas del primer semestre— se proyecta como un año de menor producción.