“Ojalá que la reforma laboral no se hunda porque cuenta con el tiempo suficiente para discutirse”, Bruce Mac Master
El presidente de la Andi se refirió a la resucitada reforma y manifestó que los empresarios buscan que sus propuestas sean tenidas en cuenta.
Bruce Mac Master, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios, Andi, sostuvo que el gremio está comprometido con la concertación de la resucitada reforma laboral. El líder gremial se refirió al tema en medio del Innovation Live Summit, que se celebra este jueves y viernes en las instalaciones de Plaza Mayor, Medellín.
Mac Master sostuvo que fue una buena noticia que el Congreso decidiera retomar esta discusión. Añadió que el gremio aprovechó para participar en las audiencias públicas para aportar sus propuestas sobre el texto.
Lea también: ¿Ya los conoce? Los puntos de la reforma laboral en los que ya hay consenso con gremios empresariales
Cabe destacar que se espera que este jueves sea radicada la ponencia de dicho proyecto de ley en la Comisión Cuarta del Senado.
“Ojalá que la reforma no se hunda porque el tiempo para discutirla es suficiente de acuerdo con las programaciones de tiempo y de trabajo de la presidenta de la Comisión, Angélica Lozano”, apuntó el líder gremial.
Los tiempos de la reforma laboral
Mac Master comentó que si se llega a presentar ponencia este jueves, se podría incluso comenzar a votar mañana viernes el proyecto.
En caso de que se presente el viernes 23 de mayo, entonces las votaciones comenzarían el lunes o martes próximos.
En ese orden, si la reforma cuenta con los votos suficientes en Comisión Cuarta del Senado, entonces avanzará a la plenaria, donde más de 100 senadores deberán deliberar la decisión.
Si la reforma logra los votos necesarios en ese último debate, procederá a convertirse en Ley de la República.
Hay que tener en cuenta que para adelantar ese proceso restan unos 20 días hábiles, teniendo en cuenta que el periodo legislativo termina el 20 de junio.
El Gobierno se enfoca en la movilización social
Si bien, la reforma revivió y varios gremios parecen estar comprometidos con una concertación, el Gobierno sigue convocando a la movilización social. Además, volvió a radicar en el legislativo un proceso de consulta popular con cuatro preguntas adicionales para un total de 16 interrogantes.
Sobre ese tema el líder gremial apuntó: “Sería muy interesante que el Gobierno se concentrara en sacar adelante la reforma que presentó en el Congreso”.
Agregó que en su concepto el Gobierno parece más interesado en activar la movilización social en las calles y ha dejado de lado la reforma.
“El Gobierno parece que ya no está tan interesado en los trabajadores, sino en la agitación de las calles”, sentenció.
Ahora resta esperar cómo avanzarán los debates en la Comisión Cuarta, además de si las propuestas de los empresarios serán recogidas en la ponencia del proyecto.