¿Por qué la ministra Ramírez dice que los trabajadores colombianos han dejado de ganar $33 millones?
En el Congreso, la MinTrabajo explicó los alcances de la reforma laboral.
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.
En medio de la incertidumbre sobre la fecha en la que iniciará la discusión de la reforma laboral, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sigue defendiendo el proyecto en varios espacios.
Esta vez lo hizo en el marco de una audiencia pública en el Congreso de la República, donde enfatizó en las millonarias cifras que dejaron de percibir los trabajadores colombianos tras los cambios en las reglas laborales hace dos décadas.
Puede leer: “La reforma laboral no irá en esta legislatura”: Roy Barreras
“Lo que ha significado el recorte de no pagar los recargos nocturnos con la extensión de la jornada, primero hasta las 10 de la noche y luego hasta las 9 de la noche, más el recorte del despido sin justa causa que ha sido muy abaratado y ha generado que durante estos 20 años un trabajador que gana el salario mínimo haya dejado de recibir 33 millones de pesos”, indicó Ramírez.
Citando datos de la UGPP, la líder de la cartera laboral aseguró que hoy en día solo 1 de cada 10 trabajadores en Colombia es remunerado por cumplir horas extras.
Con la reforma, vale recordar, el recargo nocturno podría empezar desde las 6:00 p.m. y ya no desde las 9:00 p.m. como está hoy, mientras los recargos dominicales y festivos se remunerarían al 100%.
Podría interesarle: “Con esta reforma el porcentaje de colombianos que cotizan y se pensionan caerá del 20 al 13”: presidente de Porvenir
Aunque se ha rumorado que la discusión del proyecto podría aplazarse para la próxima legislatura, el MinTrabajo aseguró que en los próximos días se presentará la ponencia para que empiece formalmente el debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.