Economía

Esto le espera a la resucitada reforma laboral, ¿en qué comisión se discutirá y cuántos días restan para su trámite?

Esto se sabe tras el hundimiento de la consulta popular y la sorpresiva resurrección de la laboral. Aquí los detalles.

hace 9 horas

Tras un debate de alta tensión, la consulta popular fue sepultada en la plenaria del Senado de la República este miércoles 14 de mayo. Y, contrario a esta noticia, resucitó la reforma laboral, que de forma paradójica ya había sido hundida por el mismo legislativo.

La cuestión fue que hubo 68 votos a favor de una apelación que revivió la laboral. Eso fue calificado como “una jugadita” por la bancada del Gobierno, mientras que para la oposición fue un hecho que dejó sin argumentos la aprobación de una consulta popular.

Lea igual: Petro dice en alocución que hay que “responder” a la decisión del Senado e insiste en fraude a la consulta popular sin pruebas

Este proyecto de reforma laboral será el mismo que terminó por hundirse a mediados de marzo en la Comisión Séptima del Senado tras la votación negativa de ocho senadores.

Revivirá en Comisión Cuarta

Ahora, este proyecto de ley será discutido en tercer debate, de cuatro que debe surtir, para convertirse en ley.

Su tercer debate se retomará en Comisión Cuarta y no en la Séptima, que fue donde no fue aprobada en la última ocasión.

Así lo confirmó en un documento el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y que envió a Diego González, secretario del Senado.

Le puede interesar: Armando Benedetti asegura que la consulta popular fue hundida de forma fraudulenta, acusa a Cepeda pero no aporta pruebas

“Como ordena la ley, tras la aprobación de la apelación en plenaria, la iniciativa debe seguir su discusión inmediata. Reitero mi pedido de celeridad para esta reforma”, expresó el parlamentario en su cuenta de X.

Esa comisión es presidida por la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano. Allí fue donde se hundió el Presupuesto General de la Nación (PGN) del Gobierno el año pasado tras argumentarse que estaba desfinanciado.

Los tiempos para discutir la reforma laboral

Ahora, una de las quejas de los parlamentarios de la bancada oficialista fue que el proyecto no contaba con el tiempo suficiente para discutirse.

Lo cierto es que este periodo legislativo irá hasta el hasta el 20 de junio, restan unas cinco semanas o 35 días para que dicha comisión discuta el proyecto.

En ese orden, el proyecto tendrá que surtir dos debates más: primero en Comisión Cuarta para luego ser tramitada en la plenaria del Senado donde enfrentaría su último y cuarto debate.

Si ese proyecto logra superar esos dos debates, entonces se convertiría en ley. No obstante, hay que tener en cuenta que el Gobierno pasa por un momento donde las cifras no le cuadran y carece de mayoría en el parlamento.

Entérese: Exministros y empresarios respaldan hundimiento de la consulta popular: “era botar $750.000 millones a la caneca”