Economía

Senado aprobó artículo del PGN que suspende Ley de Garantías

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

19 de octubre de 2021

Durante la plenaria para el segundo debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, el Senado aprobó el artículo 125 de la ponencia mayoritaria, que propone suspender el inciso primero de la Ley 996, conocida como la Ley de Garantías.

Este es uno de los apartados más polémicos de este texto por ser considerado un potencial riesgo para irregularidades puesto que la suspensión de ese inciso permitiría a las entidades del orden nacional y las entidades territoriales celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos en épocas electorales.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha defendido que el propósito es no interrumpir la ejecución y la inversión pública durante la actual etapa de recuperación económica tras el choque propinado por la covid-19. Así las cosas, el artículo fue aprobado con 54 votos a favor y 30 en contra y, para que sea una realidad, solo falta ver si la Cámara también lo avala.

La ponencia que están votando los senadores incluye 139 artículos, igual que en la Cámara de Representantes, en donde ya se han aprobado más de 125 y la discusión sigue avanzando.

Otros de los puntos que está generando controversia es el artículo 104, que propone aprobar el traslado exprés de los fondos privados a Colpensiones, proyecto que beneficiaría, según Minhacienda, a 19.000 personas pero tendría un costo fiscal de $3,8 billones para la Nación. En este caso, el Senado aprobó suprimirlo con 46 votos a favor y 22 en contra.