Economía

Del barrio a la app: La Vaquita se une a DiDi Food y busca crecer en el mercado digital

El registro de La Vaquita como ‘usuario tienda’ en DiDi Food representa uno de los casos más destacados de digitalización en el comercio tradicional del Valle de Aburrá.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones. Antes en El Tiempo. Premio Camacol (2024) y Asobancaria (2021 y 2024).

20 de agosto de 2025

Lo que comenzó hace casi 28 años como un supermercado de barrio en Belén San Bernardo, en Medellín, se consolida hoy como un referente del comercio local digital. La Vaquita Supermercados ha dado un salto decisivo hacia la transformación tecnológica gracias a su incorporación a la app DiDi Food, multiplicando por más de 10 sus ventas mensuales en apenas cinco meses y alcanzando en julio de 2025 una facturación superior a $319 millones.

Puede leer: ¿Por qué La Vaquita cambió de nombre a Supermú? Esta es la razón

Transformación digital en el comercio tradicional

El registro de La Vaquita como ‘usuario tienda’ en DiDi Food representa uno de los casos más destacados de digitalización en el comercio tradicional del Valle de Aburrá.

Durante julio, según la plataforma, los usuarios realizaron más de 4.500 órdenes a través de esta, consolidando a la cadena como un negocio que mantiene su esencia, mientras se adapta a las necesidades de los consumidores modernos.

“En La Vaquita trabajamos para estar más cerca de nuestros clientes, y eso también significa adaptarnos a sus nuevas formas de comprar. Hoy, a través de la app DiDi Food, logramos llegar a nuevos hogares con nuestra propuesta de valor que nos caracteriza en nuestros puntos de venta y en vaquitaexpres.com.co. Esto ha sido clave para acelerar nuestro crecimiento y nos confirma que es posible evolucionar sin perder nuestra esencia”, afirmó Andrés Groelffi Agudelo, director de Omnicanalidad de Supermercados La Vaquita.

Entérese: La Vaquita sigue con su plan de expansión en el Valle de Aburrá: esta será su nueva tienda

Operación física y digital: un modelo híbrido

Actualmente, La Vaquita opera nueve puntos físicos en Envigado, Belén, Calasanz, Caldas, La América, Los Colores, Bello, Itagüí y La Estrella. Además, su e-commerce propio representa el 10% de sus ventas totales, mientras que la app de DiDi Food se ha convertido en un canal clave para expandir su alcance.

A través de la aplicación, los usuarios comensales acceden a categorías esenciales como lácteos y huevos, frutas y verduras, productos de despensa, carnes frías y artículos para el hogar, que ya representan el 80% de los pedidos completados.

Vea también: Así nacieron en Medellín Vaquita Express e Inversiones Supervaquita La 33

De esta manera, el caso de La Vaquita evidencia cómo los supermercados tradicionales pueden evolucionar sin perder su esencia, combinando presencia física, e-commerce y plataformas de delivery para llegar a más hogares y adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo.