Revisar su calificación crediticia puede salirle gratis con esta aplicación
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
En algún momento de la vida, usted puede necesitar un crédito para cumplir algún propósito, como la compra de vivienda o vehículo. Pero al solicitar el préstamo, la respuesta del banco puede ser un rotundo “no”, toda vez que no tiene una buena calificación en las centrales de riesgo.
En ese contexto, TransUnion, administradora de datos financieros, anunció que en Colombia se podrá consultar la calificación crediticia sin costo. Para ello, concretó una alianza con Soy Yo, una aplicación que tiene entre sus socios a Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda.
De acuerdo con Carlos Valencia, CEO de la mencionada firma, tener acceso por un mes al puntaje o score puede costar, en promedio, de $20.000. Es decir que, en 12 meses, con la gratuidad en el acceso a estos datos, los usuarios pueden ahorrarse ese dinero y la idea, según el ejecutivo, es que 25 millones de colombianos accedan a esta información.
Por qué es importante
“Consultar el score crediticio es importante por varias razones. La primera, por seguridad. Puede pasar que hayan sacado créditos a nombre de uno y revisando el historial es posible enterarse de eso”, subrayó Jaime Jaramillo, cofundador de Finanzas Emocionales.
La segunda, tal como lo resaltó, es la facilidad en la aprobación de los préstamos y el monto de la tasa de interés, pues el cobro de los intereses dependerá del perfil de riesgo del deudor: si es buena paga, es menor el interés.
“Por ejemplo —explicó Jaramillo— cuando a mi me prestan en un crédito hipotecario, no al 1%, sino al 0,8%, serían $200.000 menos cada mes en la cuota. Eso significa que, en un crédito de 10 años, el ahorro puede ser de unos $24 millones, solo por el hecho de tener un buen score crediticio”.
Cómo recuperar el puntaje
Si su puntaje no está un buen nivel, la recomendación es “hacer prepago a las deudas. Es decir, pagar las cuotas del préstamo o de las tarjetas antes de la fecha de corte”, indicó Jaramillo y agregó que “esto es muy importante para poder tener una salud financiera, y mejorar su perfil crediticio en aras de tomar deuda con mayor facilidad más adelante”, puntualizó.
Según los datos compartidos por TranUnion, unos 135.000 usuarios consultaron su score crediticio el año pasado en su plataforma