Economía

Tributaria y gastos de negocio afectan utilidad neta de Alpina

Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.

16 de noviembre de 2017

Este año ha sido exigente para Alpina, porque por un lado registró ventas netas de 1,33 billones de pesos en los nueve primeros meses del año y que le significaron un crecimiento de 1,2 % frente 1,32 billones de igual periodo de 2016.

Por el otro, registró una caída del 10,9 % en sus ganancias netas para dicho lapso, pues apuntó 57.842 millones de pesos frente a los 64.863 millones de igual periodo de 2016, informó la compañía a la Superintendencia Financiera.

Se destacó que entre los hechos que influyeron para esta caída estuvo el aumento en el gasto de administración y venta del orden de 10,2 %, hasta los 267.832 millones de pesos. También porque se elevó el gasto por impuesto a las ganancias en 6.620 millones de pesos, hasta los 44.104 millones de pesos.

Este efecto se dio “principalmente, como consecuencia de las modificaciones introducidas por la reforma tributaria en cuanto al reconocimiento fiscal de costos y gastos, que eran aceptados anteriormente”, destaca el informe.

Asimismo, el margen Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se mantuvo en 14,4 %, lo que se dio por mayores eficiencias en la operación y a la implementación de estrategias productivas.

Respecto a la utilidad neta por acción, esta se situó en 369,39 pesos frente a los 414,23 de igual periodo anterior.

De otro lado, el total de activos de la compañía sumó al 30 de septiembre pasado 1,02 billones de pesos, un crecimiento de 6,1 % frente a los 958.363 millones con los que terminó el 31 de diciembre de 2016.

El total de pasivos fue de 894.776 millones de pesos y el patrimonio de 121.879 millones de pesos.

Así es que la compañía reportó al ente regulador que mantiene niveles de liquidez adecuados que le permiten cubrir su pasivo financiero de corto plazo .