Economía

Donald Trump da 90 días más a la tregua de aranceles con China

Donald Trump extendió por 90 días la tregua arancelaria con China, buscando dar oxígeno a las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

hace 2 horas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prolongó 90 días la tregua arancelaria con China, horas antes de que expirara, informaron este lunes medios estadounidenses.

Trump plasmó la decisión en un decreto, según CNBC, cadena de televisión especializada en la economía estadounidense, y el Wall Street Journal. Citan a una fuente de la Casa Blanca bajo anonimato.

Lea más: China y Estados Unidos retoman los diálogos sobre los aranceles recíprocos

Asimismo, la medida, confirmada por fuentes de la Casa Blanca citadas por CNBC, mantiene a raya nuevas subidas de impuestos a las importaciones y suaviza restricciones sobre productos clave como imanes de tierras raras y ciertas tecnologías.

El acuerdo vigente estaba a punto de expirar, pero el mes pasado, en Suecia, negociadores de Washington y Pekín alcanzaron un entendimiento preliminar para mantenerlo vivo.

Trump le da 90 días más a la tregua arancelaria con China y enfría el riesgo de otra guerra comercial

La prórroga no solo despeja, de momento, el panorama para los mercados financieros, que ya habían sufrido sacudidas a principios de año con la escalada arancelaria, sino que también abre espacio para abordar otros puntos álgidos: desde los aranceles vinculados al tráfico de fentanilo hasta las compras chinas de petróleo ruso e iraní sancionado, pasando por las tensiones sobre las operaciones de empresas estadounidenses en territorio chino.

Puede leer más: Así quedaron los acuerdos de aranceles de Estados Unidos con sus principales socios comerciales

El movimiento podría incluso allanar el camino para que Trump viaje a China y se reúna con Xi Jinping en octubre, aprovechando un foro internacional en Corea del Sur.

Pese a las críticas de los halcones de seguridad nacional en Washington, que ven con recelo cualquier concesión a Pekín, la decisión mantiene abiertas las líneas de diálogo y pone en pausa —aunque no resuelve— la pugna económica más influyente del mundo.

La guerra arancelaria entre China y Estados Unidos

Para combatir el tráfico de fentanilo Trump le aplicó un arancel del 10%, además del existente antes del 1 de enero. Añadió un 20% por los llamados aranceles “recíprocos” a principios de abril.

Sin embargo, ante las represalias de China, las dos potencias mundiales entraron en una escalada que llevó a subir aranceles hasta el 125% para los productos estadounidenses y al 145% para los chinos, antes de llegar a un acuerdo en mayo en Ginebra para volver al 10% para uno y al 30% para el otro respectivamente.

Desde entonces, delegaciones de Estados Unidos y de China se reunieron en Londres y en Estocolmo para evitar una espiral mayor y mantener la tregua, que expira mañana 12 de agosto.