Uff Móvil entró en reorganización empresarial
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.
La Superintendencia de Sociedades aceptó este martes que la empresa de telefonía móvil virtual Uff Móvil S.A.S. entrara en proceso de reorganización, esto porque la sociedad registra dos obligaciones vencidas por más de 90 días, a favor de los acreedores, cuyo valor supera el 10 % de su pasivo.
Por ejemplo, el representante legal y el contador público de la empresa certifican que la sociedad tiene pasivos por retenciones de carácter obligatorio por 79,8 millones de pesos, a favor de autoridades fiscales.
Ya desde el 31 de agosto pasado, mediante memorial 2017-01-146916, fue solicitada la admisión pero el ente regulador no halló los elementos requeridos en esos momento y pidió completar información. El pasado 6 de octubre se le requirió a dicha compañía de telecomunicaciones que completara la información faltante y el 23 de octubre se completó la información requerida.
Así mismo, se da vía libre para que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realice el cruce respectivo con la devolución de renta del año 2016, que actualmente se tramita y que suma 242,1 millones de pesos.
En resumen, la situación de insolvencia obedece a: operadores reales (Tigo y Movistar) estaban vendiendo a clientes directos más barato que lo que le vendía a sus mayoristas, como Uff Móvil.
“Esto causó una grave situación en el mercado e inhibía el desarrollo de la competencia sana que los operadores virtuales podían ofrecer”, indica la comunicación firmada por Silvana Fortich Pérez, coordinadora Grupo de Reorganización de la Superintendencia de Sociedades.
A su turno, el superintendente de sociedades, Francisco Reyes Villamizar, manifestó que “el objetivo de admitir a la compañía a la reorganización es ayudarla a negociar con sus acreedores y buscar fórmulas que le permitan seguir operando y generando empleo”.
De acuerdo con informes que reposan en el expediente, la compañía recibió ingresos ordinarios por más de $12.000 millones en 2016, según Colprensa. Los documentos señalan también que Uff Móvil espera beneficiarse con las nuevas reglas de mercado establecidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).