Economía

Consumo de los colombianos creció casi 17% entre enero y julio

Pese al incremento del consumo, en julio se registró una desaceleración en casi todas las categorías.

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

03 de octubre de 2022

El aumento de precios en los productos que demandan las personas impulsó un aumento del 16,8% en el valor del consumo de los colombianos entre enero y julio. Así lo evidenció un estudio elaborado por NielsenIQ.

Ahora bien, en cuanto a volumen de las compras, las categorías con mayor crecimiento fueron confitería (8,6%); alcohol y tabaco (5,45%); aseo del hogar (3,14%), y tocador (2,05%), mientras que las bebidas para preparar (-5,65%) fue el segmento con el mayor descenso.

Camilo Escobar, customer success leader de NielsenIQ para Colombia y Ecuador, explicó que el “aseo del hogar y bebidas listas para su consumo fueron las canastas que presentaron incrementos en el último año móvil a junio de 2022. Sin embargo, en el mes de julio frenaron esta dinámica y pasaron a contraerse durante el mes”.

En cuanto a los canales de venta, el estudio de la consultora señaló un aumento del 11,68% en los volúmenes de los supermercados de cadena. Seguidos, en su orden, por droguerías (2,60%) y Tradicionales (0,41%). En constraste, los supermercados independientes y minimercados, presentaron un decrecimiento del -7,85 %.

“El crecimiento del consumo en los supermercados de cadena se ve impulsado por las industrias de alimentos y bebidas, que vienen presentado un crecimiento a corto plazo en un 41,2%, respecto a junio de 2022”, señaló Escobar. Adicionalmente, la categoría de bebidas impulsó el crecimiento a corto plazo en las tiendas tradicionales.

En julio, la mayoría de los segmentos de consumo presentaron contracciones. Sin embargo, la categoría de bebidas alcohólicas y tabaco compensó la contracción con un incremento de 14,64%.