Economía

Venta de vehículos en Medellín creció 48% en septiembre y se ubicó por encima del promedio nacional

El sector automotor colombiano cerró septiembre con récord en ventas, impulsado por eléctricos, híbridos y comerciales, consolidando crecimiento sostenido anual.

Comunicador Social y Periodista. Reportero en las regiones. Escribo sobre microeconomía y macroeconomía. Disfruto el café, la cerveza artesanal y el rock.

hace 43 minutos

El sector automotor colombiano alcanzó en septiembre de 2025 su mejor desempeño del año, con 24.862 unidades vendidas, lo que representa un crecimiento del 45,2 % frente al mismo mes de 2024, de acuerdo con el informe conjunto presentado por Fenalco y la Andi.

Con esta cifra, septiembre se convirtió en el mes con mayor volumen de ventas de vehículos nuevos en lo que va del 2025, consolidando la recuperación del mercado y fortaleciendo la confianza del consumidor en el sector.

En el acumulado entre enero y septiembre de 2025, se matricularon 175.025 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 29,4 % frente al mismo periodo de 2024.

Le puede interesar: Colombia se prepara para vender 239.000 carros nuevos en 2025, ¿cómo lo logrará?

Estos resultados ratifican la importancia del sector automotor como motor de la economía, reflejando tanto la demanda de consumidores como la incorporación de nuevas tecnologías en la oferta del mercado colombiano.

Ventas de vehículos crecieron por encima del promedio nacional

El sector automotor en Medellín y el Valle de Aburrá tuvo un mejor desempeño que el país. Según el informe, en la capital antioqueña se comercializaron 4.421 unidades en el noveno mes del año, eso da cuenta de un crecimiento de 48,4% frente al registro de igual mes del año pasado.

Lo revelador es que ese dato se ubica por encima del crecimiento promedio de las ventas a nivel nacional, que fue de 45,2%.

Entre enero y septiembre, en esta ciudad se han matriculado 29.977 vehículos, un repunte de 28,2% en comparación con las 23.285 que se vieron en el mismo lapso de 2024.

Ventas de vehículos eléctricos estuvieron muy cerca del récord

Uno de los resultados más destacados se dio en el segmento de vehículos eléctricos, que creció un 151 %, al pasar de 740 unidades en septiembre de 2024 a 1.858 matriculaciones en septiembre de 2025.

Se trata del mayo volumen de unidades comercializadas en el segmento de eléctricos este año De hecho, en la segunda cifra más alta en el histórico de vetas, solo por debajo del récord de 1.937 matriculas registradas en el mes de diciembre de 2024.

Entérese: De cada 100 carros nuevos, 11 ya son eléctricos: así Medellín pisa el acelerador entre sus lomas

Los vehículos híbridos también registraron un repunte importante, con 7.102 unidades inscritas, lo que equivale a un aumento del 72,3 % frente al mismo mes del año anterior. Estos resultados confirman la acelerada adopción de tecnologías más limpias y eficientes en el parque automotor colombiano.

Crecimiento sobresaliente en vehículos comerciales y camionetas

En cuanto a segmentos específicos, los vehículos comerciales de carga encabezaron el crecimiento con un incremento del 152 %. Les siguieron las camionetas, con una variación positiva del 88,5 %, y los vehículos comerciales de pasajeros, que crecieron un 75 % respecto a septiembre de 2024.

Este comportamiento refleja una mayor dinámica en sectores productivos y de transporte, apoyada en la renovación de flotas y el buen desempeño de la economía en distintas regiones del país.

¿En qué ciudades se vendieron más vehículos?

El informe también destacó el desempeño por regiones. Manizales lideró el crecimiento con un 104 %, seguida por Villavicencio (98 %) y Mosquera (95 %). Otras ciudades con aumentos relevantes fueron Bucaramanga (91 %) e Ibagué (87 %), lo que evidencia una recuperación generalizada en distintas zonas del país.

Le puede gustar: Venta de carros en Colombia creció 29% en agosto y los eléctricos marcan récord histórico