Venta de carros nuevos creció 32% en Colombia
En 2021 se entregaron 250.272 autos, mientras que en 2020 fueron 188.391. Crisis logística impulsó venta de usados.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.
El 2021 fue el año de la recuperación para la industria automotor en Colombia, luego de sufrir el embate de la pandemia durante casi todo el 2020.
De acuerdo con el más reciente informe entregado por la Andi y Fenalco, el año inmediatamente anterior culminó con el registro de 250.272 unidades, lo que significa un incremento anual de 32,90%.
Ambos gremios subrayaron el desempeño de este sector en medio de los retos pospandemia, principalmente, derivados del contexto internacional; marcado por la escasez de componentes electrónicos y la crisis logística que ha dificultado la importación de chips y autopartes. Esto, conforme a distribuidores consultados por EL COLOMBIANO, ha causado un aumento de entre 10% y 15% en el precio de autos nuevos.
De hecho, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), hasta noviembre de 2021, se habían vendido 1.019.765 vehículos usados, una cifra récord para Colombia que, desde la perspectiva de esta misma asociación, obedece al encarecimiento de los automotores recién salidos fábrica y a los prolongados tiempos de espera para recibirlos debido a los ya mencionados contratiempos en la cadena de suministro.
De todas maneras, no debe omitirse que, de acuerdo con cifras del mercado, por cada carro nuevo matriculado en el país, se contabilizan 4,5 traspasos de usados.
Aun así, las cifras entregadas permiten observar una recuperación sustancial en la demanda de nuevos vehículos, toda vez que en 2020 la caída interanual había sido de 28,46% (ver gráfico).
Dinámica del mercado
Al revisar las ventas de manera desagregada, las métricas evidencian que Antioquia fue la segunda región con el mayor número de unidades vendidas (34.707) y tuvo un crecimiento interanual de 34,3%.
En primer lugar estuvo Bogotá (57.029) y en el tercer escalón se acomodó Cundinamarca (26.641).
En línea con ello, la Andi y Fenalco reportaron que los carros más comprados por los colombianos en 2021 fueron los automóviles (101.754), los vehículos utilitarios (98.769) y las camionetas (19.507).
Ahora, en cuanto a la puja por el liderazgo del negocio, hay que mencionar que Renault encabezó el escalafón con 48.001 entregas. Esas ventas se traducen en un crecimiento año a año de 20,5% y su cuota de mercado se fijó 19,2%. Esto indica que le sacó 5,4 puntos porcentuales de ventaja a Chevrolet, su persecutor directo en la carrera, cuyas ventas cerraron 2021 en 34.547. Entretanto, se vendieron 1.683 carros híbridos (+67,96%) y 1.329 eléctricos (+1,68%).
De otro lado, Andemos informó que, en 2021, fueron registradas 741.819 motocicletas nuevas, un 40,7% más de las que se registraron en el 2020.