Economía

Colombia crecerá este año impulsada por inversión en las 4G: Ocde

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos cifra en la mayor inversión que Colombia crezca 2,2 % este año.

Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.

08 de junio de 2017

En las obras del “ambicioso” plan de infraestructura de proyectos concesionados de cuarta generación (4G), una recuperación de las exportaciones, la rápida ejecución del programa Colombia Repunta y un aumento “moderado” del consumo interno, se resumen los motores que tendrá la economía colombiana este y el próximo año.

Así lo señala el capítulo para el país del informe de Perspectivas Económicas Globales que publicó ayer la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde), el club países con buenas prácticas y al que aspira ingresar Colombia este año.

El organismo confirmó el recorte de sus perspectivas de expansión del producto interno bruto (PIB) que anticipó hace dos semanas de 2,5 % a 2,2 % para 2017, mientras lo mantuvo en 3 % para 2018 (ver gráficos).

Así se puso por debajo del pronóstico para este año del Gobierno (2,5 %) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal, 2,4 %), pero arriba del Banco Mundial (2,0 %), el Banco de la República (1,8 %) y la calificadora Fitch Ratings (de 1,8 % a 2%) –ver nota anexa–.

Sin embargo, la Ocde también ve riesgos externos e internos en su pronóstico. En los primeros están los efectos de la políticas monetaria y de comercio de Estados Unidos y el impacto de las recesiones en Ecuador y Venezuela.

En los segundos incluye retrasos en los proyectos de inversión público-privada (4G) y efectos de la reciente reforma tributaria. No obstante, espera una recuperación en la confianza empresarial y de los consumidores y aumento de precios del petróleo.