Columnistas

Aplauso a la Justicia por aplicación de herramientas virtuales

09 de diciembre de 2020

Por Román Castaño Ochoa

La pandemia obligó a la rama judicial a recurrir a la justicia virtual ya que no es posible permitir la presencia de la ciudadanía que necesita sus servicios, los abogados, los auxiliares de la justicia, etc, por el peligro de contagio del covid-19.

En buena hora el presidente Duque dictó el Decreto 806 de 2020 que implementa el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales. Y la verdad es que la rama judicial ha respondido competentemente a ese cambio en la administración de justicia. Cuando el Consejo Superior de la Judicatura hace cosas buenas es necesario que la ciudadanía lo sepa. Los subalternos de los juzgados están bien informados y aplican bien las herramientas que da la informática.

Muchos abogados no están satisfechos con el nuevo sistema y tienen muchas quejas. Es normal. Con el tiempo se verán los beneficios de esta tecnología. Y no se puede esconder que los operadores de siempre que acostumbran ponerle un palo a la rueda de las demandas para salir de ellas por la vía más expedita que es la de rechazarlas, seguirán actuando así; es inevitable.

Hay lunares de la justicia que a veces logran desacreditarla, pero hoy, lo que merece es un aplauso por la aplicación de la justicia virtual.