El futuro de las comunicaciones
Por Alejandro Rodríguez V.
Universidad Pontificia Bolivariana
Facultad de Comunicación Social
heder1709@hotmail.com
Por siglos el ser humano ha buscado el desarrollo de sí, en cuanto a temas como las comunicaciones, lo utópico se ha vuelto real a medida que pasa el tiempo, pero son pocas las ocasiones en las que nuestro pensamiento se ubica en qué consecuencias podría traer ese progreso.
La tecnología logrará comunicarnos y ponernos aún más de cerca con las personas que están a distancia, esto a través de múltiples innovaciones que su evolución puede traer. Paradójicamente, tal como una relación matemática inversa, mientras más nos aproximamos a las personas lejanas, nos iremos separando progresivamente de las que tenemos en un ambiente cercano. Esto es fácil de inferir, actualmente tenemos este proceso marcado en una dimensión considerable, ya que preferimos escribirles a otros por nuestras redes sociales que dialogar con la persona que está a nuestro lado.
En cuanto a medios más antiguos como la televisión, esta cada vez mejora su calidad, su cobertura y diversos aspectos, elementos que satisfacen a la comunidad en general. Lo que es importante para resaltar es que su alcance no solo ha llegado a lugares recónditos, sino que también ha llegado a los rincones profundos de la misma persona, un alto porcentaje de la población que consume este medio, lo tiene presente desde que se levanta hasta que se acuesta, muchas veces preferimos quedarnos viendo series o cualquier material audiovisual que realizar una actividad mucho más provechosa para sí mismo y para los demás.
Nuestro futuro en el ámbito de las comunicaciones, se dibuja principalmente desde esta perspectiva, esto no quiere decir que la dinámica actual no sea la indicada para mantenernos estables como sujetos sociales, sino que algunos factores como el no establecimiento de límites con los objetos comunicacionales lograrán modificar el concepto que tenemos de la misma comunicación.
Todo lo material en nuestra época es producido por la raza humana, es por ello que como miembros de ella también podemos alterar el resultado del porvenir, ya que si bien podemos crear grandes avances a nivel material, también podemos definir comportamientos que generen una comunicación acertada con nosotros y con las personas que nos rodean.
*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.