Columnistas

El magnate sin poder

29 de octubre de 2016

Por Santiago Rendón Londoño
Fundación Universitaria Luis Amigó
Facultad de Com. Social. 6° semestre
@santiagorl1913

Meses atrás, cuando la contienda presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump apenas estaba tomando auge, el multimillonario pintaba como un serio candidato para hacerse con la presidencia de Estados Unidos.

Sin embargo, los escándalos que han rodeado su campaña se agudizaron en el tramo final de la disputa por el puesto en la Casa Blanca y ahora parece que Clinton tiene todo servido para ser la primera mujer en ocupar el cargo.

Las revelaciones que hizo el Washington Post antes del último debate presidencial dieron pie para que el voto femenino sea ajeno a Trump el próximo 8 de noviembre. Esto no sería un problema para el magnate cien años atrás, pero hoy en día el 53 % de las personas habilitadas para votar son mujeres y difícilmente le darán el aval a alguien que, además de usar un discurso xenófobo, quedó evidenciado por los medios como un denigrador de mujeres.

Claro que el empresario tiene a otros grupos de su lado, como seguramente lo es Rusia, pero su mayor problema es que las mujeres no son la única dificultad con la que tendrá que lidiar de aquí al día de las elecciones, pues entre la población masculina también hay división por causa de las propuestas que pretende implementar en caso de convertirse en presidente, y van más allá de sus políticas contra los inmigrantes.

Lo único que aún salva a Trump de quedarse sin ninguna chance de convertirse en el hombre más poderoso del mundo es el hecho de que Hillary también ha estado rodeada por escándalos, como el de los correos electrónicos cuando era la secretaria de Estado.

Es seguro que los días que vienen de aquí al martes de elecciones tendrán la misma intensidad y tensión en Estados Unidos, con acusaciones de Clinton contra Trump y viceversa, pero ahora el magnate perdió el piso político que cimentó a lo largo de toda la campaña y su arrogancia le impidió ver que no es un hombre intocable y ya tendrá que atenerse a lo que las mujeres decidan en las urnas.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.