Inquietudes que despierta Hidroituango
Por Sergio Velásquez Restrepo - opinion@elcolombiano.com.co
Dos temas recientes que tienen que ver con Hidroituango, y que fueron cubiertos por EL COLOMBIANO, me han motivado a escribirles y a opinar.
El pasado 6 de marzo del presente año, el señor fiscal general de la nación, en entrevista con la periodista y directora de ese medio, Luz María Sierra, respondió a diversos temas de actualidad. A propósito del cruce de denuncias entre el alcalde y el consorcio constructor, se le preguntó: ¿En qué está el proceso?, y él afirmó: “Vamos a tomar unas decisiones sobre el caso Hidroituango en un par de semanas”.
Dado que estamos ya en abril, y que esas “dos semanas” se han extendido más que suficiente, ¿Podría EL COLOMBIANO indagar sobre el tema?
Por otro lado, el titular de un artículo reciente llamó mi atención. Una cosa es que 10 empresas compren pliegos y otra muy diferente es que “10 empresas se le miden a terminar Hidroituango”.
Por mi experiencia, si mucho, habrán dos propuestas, máximo tres. ¡Ahhh...!, y dudo de que Coninsa, quien compró pliegos, oferte.
Además, independientemente del presunto contrato entre EPM y el hipotético nuevo contratista, este tendrá que negociar muchos aspectos con el constructor actual, como campamentos, redes, etc; y EPM, a su vez, con el constructor, sobre otros varios aspectos, como la adecuación de los depósitos de los materiales de rezagas, entre otros