La coherencia de Fico
Por estos días se ventiló el tema de los candidatos a la Alcaldía de Medellín y la posibilidad de Eugenio Prieto y de Alonso Salazar de apoyar la candidatura de Federico, Fico, Gutiérrez Zuluaga, la mejor opción para regir los destinos de la ciudad capital. Todo parecía lógico, pues las candidaturas de uno y otro no han pegado y es entendible que pensaran en hacer una alianza con Federico Gutiérrez.
Sin embargo, en redes sociales y algunos medios se evidenció que había un grupo que quería aprovecharse de esa alianza con Gutiérrez para hacer un bloque que se iría en contra de Juan Carlos Vélez y Álvaro Uribe. Parece que este grupo olvidó la coherencia y lealtad de Gutiérrez. Jamás ha dicho Fico que esté contra Uribe. No olvidemos que fue su candidato a la Alcaldía en las elecciones de hace cuatro años cuando ganó Aníbal Gaviria.
El viernes Federico Gutiérrez sacó un comunicado a la opinión pública titulado ¡Hasta el final y a ganar! En el que dice: “A treinta días de las elecciones a la Alcaldía de Medellín, mi convicción de trabajar por mi ciudad es más fuerte que nunca. La política es un medio para transformar realidades colectivas, no un fin para satisfacer deseos particulares. Hace unos días recibí la invitación de un grupo de ciudadanos que, respaldados por algunos líderes de opinión, sectores sociales y empresarios, me invitaron a sentarme a dialogar sobre un modelo de ciudad donde la lucha contra la corrupción, la cultura ciudadana y la cultura de la legalidad fueran sus ejes rectores, con lo cual estoy de acuerdo y es lo que defiendo (...) Es mi responsabilidad, como siempre lo ha sido, hablarle de manera directa a la ciudadanía: 1. No ha habido, no hay ni habrá alianza. No. Es un no rotundo. Mi coherencia, mis principios y mi dignidad no están en juego. 2. No me prestaré para actuar en contra de nadie, mi propósito es construir para que la ciudad avance. (...) Mis jefes son los ciudadanos y por ellos y con ellos seguiré. Me debo a ellos, que avalaron con más de 120 mil firmas mi candidatura. Creemos es una declaración de esperanza para el presente y el futuro de Medellín. Esta campaña es de la gente, para la gente y por la gente...”.
Fico, después de no ganar las elecciones de 2011, no se fue a sus cuarteles de invierno sino que siguió recorriendo la ciudad, hablando con su gente, estudiando los temas y perfeccionando su programa de gobierno, acompañado de un equipo humano excelente. Por cuestiones de la política que es dinámica y a veces incomprensible, Federico, Fico, Gutiérrez decidió lanzarse por firmas y logró recoger el número necesario para ser candidato. La suya ha sido una campaña hecha en el asfalto, recorriendo la ciudad y oyendo las inquietudes de sus habitantes.
Eso sí. Siempre ha dicho que sigue las tesis de Uribe y que lo respeta. Esto es comprobable a través de muchos gestos y expresiones en los distintos foros. Lo que uno no entiende es que haya gente que creyó que Fico iba a ser incoherente, desleal y politiquero. Jamás lo ha sido y jamás lo será.
Era natural que adhirieran a su campaña, quizá que aportaran temas, pero nunca que lo obligasen a ser desleal. Fico merece ganar, pero nunca lo hará con politiquería ni haciendo campaña en contra de nadie. No es su estilo. De modo que seguirá recorriendo la ciudad, trabajando con sus equipos temáticos y esperando la encuesta final que será el día de elecciones. Lo sucedido estos días demuestra su calidad humana y política, remitiéndonos a la definición de los griegos, enriquecida por los romanos. Fico es un político con mayúscula y Medellín se merece un Alcalde como él.
Ha demostrado que es un hombre esencial, un líder que construye lo óptimo sobre lo bueno y jamás destruye lo bueno que merece ser mantenido. Un líder que no hablará mal de nadie para ganar y que es fiel a Álvaro Uribe Vélez quien hace cuatro años vio en él a la persona íntegra que puede y debe llegar a la Alcaldía de Medellín.