Columnistas

LA EDUCACIÓN, PODEROSA HERRAMIENTA PARA LA PAZ

14 de febrero de 2018

Por OMAR FLÓREZ VÉLEZ

Recientes actos de comportamientos violentos en instituciones educativas generan comprensibles preocupaciones en autoridades, educadores, padres familia y sociedad. Dado el inquietante grado de agresividad, intolerancia e insolidaridad observadas, es imperiosa necesidad intensificar la acción educadora en nuestra población para que superemos civilizadamente las diferencias.

Colombia necesita Educadores para la paz y la convivencia, no para la guerra, la intolerancia, el fanatismo. El decreto 1038 de 2015 reglamenta la Ley 1732 de 2015 sobre la Cátedra de La Paz en todos los establecimientos educativos públicos y privados. Con esta se pretende estimular diálogos entre los estudiantes para la construcción conjunta de una Colombia en paz. El objetivo es educar con calidad académica y pertinencia, formar competencias ciudadanas en estudiantes para la solución civilizada de los diversos conflictos que se presentan en la vida diaria. No solo en las aulas debemos tener la cátedra de la paz, sino también en los hogares, en las fábricas, en las oficinas públicas y privadas, en el barrio, en los escenarios deportivos.