¡Mujer tenía que ser!
Por JUANA MARÍA AGUIRRE TORRES
Universidad Pontificia Bolivariana
Facultad de Com. Social, 2° semestre juanaatorres98@hotmail.com
Desde niños veíamos a conductores, peatones y hasta entidades públicas culpando a las mujeres por sus errores mínimos, solo por pertenecer a este género.
Lo que no sabíamos es que mientras personas se reían y hasta nuestra propia mamá cuando papá gritaba como loco en el carro: “mujer tenía que ser”, “yo sabía que ese carro lo iba manejando una vieja”, etc... No iba a ser solo para esas mujeres, sino también para nosotras cuando creciéramos.
Los hombres piensan que porque esas mujeres no son su esposa, su hija, su sobrina o cualquier ser querido, puede ser víctima del machismo solo porque trata de tener las mismas posibilidades que ellos, como si una frenada en seco, pasarse un pare o una quedada en una falda no fuera de humanos, llegar al punto de gritar solo porque se maneja con precaución y despacio se convierte en un error para todos los conductores de la ciudad.
Pero no solo los hombres son los machistas, pues las mujeres también nos encargamos de esta discriminación y poca equidad en la sociedad, con el simple hecho de reírnos, rendirnos y temerles a estos episodios que nos hacen sentir pequeñas e inútiles.
El machismo no se vive solamente en el tráfico, sino también en la vida cotidiana, así no nos demos cuenta. En las familias, el colegio, la universidad, el trabajo y en todas las partes donde habiten personas; pues las mujeres exigimos equidad, pero “necesitamos” a un hombre para abrir un frasco, para hacer una labor en el hogar que no sea trapear, barrer, lavar, cocinar y cuidar a los niños; hasta para sacar las cosas de navidad de la boardilla solo porque son pesadas.
Pensamos que la revolución feminista de los años 60 nos liberó del todo, mientras que cada día se tiene que luchar con la discriminación de género, solo por ser mujer. La conclusión es que porque no tengamos los huevos que se “necesitan” para ser unas verracas, no nos hace diferentes y sin posibilidades ni habilidades para situaciones de “hombres”.
*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.