MUSEO DE ANTIOQUIA: EDUcACIÓN Y ARTE
Por Yésica V. Trujillo Zapata
Universidad Católica Luis Amigó
Facultad de Com. Social, 3° semestre 1001772valen@gmail.com
Medellín es una ciudad que tecnológicamente avanza cada día más. Uno de sus sitios más reconocidos, el Museo de Antioquia, nos demuestra con su nuevo proyecto, el jardín para niños, que no solo lo hace científicamente, también, culturalmente.
Según Mónica Arbeláez, secretaria de comunicación del museo de Antioquia, es muy poca la información que se tiene acerca del proyecto. Quienes tienen esta información son muy pocas personas.
Juan Esteban Agudelo, periodista del museo, afirma que hasta el momento solo pueden decir que el principal enfoque es fomentar el arte en los niños. Es una educación que va de la mano con el arte, en algunos de sus programas van incluidos los padres, pero que no se puede dar más información, ya que es una idea que está en desarrollo.
Es importante rescatar particularmente la orientación que tienen de impulsar el arte en los niños, también en sus padres, lo que les da una oportunidad de aprender mutuamente. Lo cual ayuda en su proceso de crecimiento, no solo físico, también mental.
La educación básica formal, casi siempre se ha dictado de una manera muy tradicional. El hecho de que se cree un aprendizaje fuera de lo común, con principal enfoque en el arte, sin necesidad de salirse de lo formal, nos permite ir más allá. Ya no solo la educación sería basada en tecnología y ciencia. Se invertiría un poco más en desarrollar las habilidades artísticas que tienen los niños.
Se trabajaría más a fondo su creatividad. En vez de coartarla, poco a poco se iría trabajando más en ella, despojando los mitos que se tienen acerca de este tipo de habilidades, debido a que siempre se ha dicho que las artes no son importantes, no sirven o no nos van a dar las suficientes riquezas, haciendo que los niños les presten menos importancia o crean que es una pérdida de tiempo y tengan prevenciones contra ella. Además, el lugar crea un ambiente que ayuda a que se cumplan sus expectativas, pues el Museo da la impresión de estar fuera de la realidad. Da la oportunidad de sumergirse en un inmenso mundo lleno de creatividad.
*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.