Columnistas

Ni uno más

25 de abril de 2018

Por Luisa F. Aristizábal Zuluaga
Universidad Pontificia Bolivariana
Facultad de Com. Social, 2° semestre luisa.aristizabalz@upb.edu.co

En Colombia, alrededor de 796 mil niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años están trabajando. Esto se da generalmente por las pocas posibilidades de empleo estable que tienen los padres cuyos niños deben salir a las calles a buscar la manera de conseguir dinero para aportar económicamente a sus hogares, dejando de lado el estudio y el juego.

El trabajo infantil es un problema que siempre ha estado presente en la sociedad y que se ha vuelto parte de nuestro día a día. Es muy común ver a un niño o niña vendiendo dulces en las calles, ofreciendo productos en el transporte público y, en muchos otros casos, en las plazas de mercado de las diferentes ciudades del país.

En los niños está el futuro desarrollo de una nación, que puede ser positivo o negativo de acuerdo con las posibilidades de educación y de oportunidades que se pueda ofrecer para el crecimiento óptimo de los más pequeños. Por este motivo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en febrero lanzó una nueva campaña llamada Presentes en contra de trabajo infantil, que tiene como objetivo erradicar esta actividad en los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Con este propósito hay diferentes estrategias como ampliar la oferta laboral de los padres de familia, ya que este es el mayor motivo por el que los niños trabajan; se abrieron tres líneas de whatsapp para que los ciudadanos tengan la posibilidad de denunciar los casos que logren identificar, para lo cual se hicieron campañas de sensibilización.

Las personas que se han enterado de este proyecto lo han acogido de manera muy positiva y se han involucrado aportando de diferentes maneras para lograr el objetivo: erradicar el trabajo infantil.

Esta campaña plantea la posibilidad de que los niños sueñen y se proyecten, porque lo que se desarrolla en la infancia no se aprende en ningún otro momento de la vida, es una etapa irremplazable en la cual se debe jugar, explorar, divertir, abrirse al conocimiento y la creatividad. El trabajo infantil tiene efectos negativos e irreversibles en la vida de los niños y por este motivo se debe trabajar arduamente para ponerle fin a esta problemática que durante tantos años se ha visto presente.

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.