Columnistas

Parques del río: ¿Afectados?

17 de octubre de 2015

Por
David Trujillo González
Universidad Eafit
Ingeniería Civil, octavo semestre
dtrujil7@eafit.edu.co

En un principio fui reacio con respecto a la ejecución de un proyecto que se vislumbraba como una muerte súbita para la movilidad de Medellín, fundamentalmente, porque se intervenía una arteria principal. Luego entendí lo que significaría esta obra para la ciudad.

Es verdad que si queremos que el municipio siga posicionándose como un modelo en materia de desarrollo urbano, la creación de espacio público debe ser uno de los ejes temáticos. A esto le están apuntando ciudades como Nueva York, Boston, Shangai, Tel Aviv, entre otras, que con proyectos que van desde la demolición de vías elevadas para construir espacio público, hasta obras alrededor de los ríos que las cruzan, quieren convertirse en territorios habitables, con calidad de vida, que piensan en los seres humanos que las recorren diariamente.

Sin embargo, he dimensionado los beneficios que esta obra va a traer al municipio, sin dejar de escuchar los comentarios de quienes objetan -con razón-, que afirman que problemáticas como el microtráfico, la indigencia y la inseguridad se tomarán esta infraestructura. Esto debe suponer un reto para la Alcaldía que tiene que estar comprometida a trabajar conjuntamente con la policía e instituciones correspondientes.

Los vecinos del proyecto, una vez pasada la incomodidad por la construcción, podrán acceder a un espacio para el disfrute y el esparcimiento con seres queridos y mascotas.

De todas formas, no todos son argumentos a favor. Como estudiante de ingeniería civil, me surgen varios cuestionamientos alusivos a la ejecución técnica de la obra. Por ejemplo, ¿cómo se van a servir al río y a tratar las aguas de las quebradas de esas cuencas, sabiendo que históricamente ha habido inundaciones en esa zona, y máxime si la vía es deprimida? Además del informe de gestión politiquero del proyecto, ¿cuándo se van a mostrar los avances materiales de la obra? Como ciudadano quiero saber, con respecto al cronograma, si se van a cumplir los plazos prometidos.

Aunque haya dudas y persistan las inconformidades, hemos de aceptar que hoy Parques del Río es un hecho .

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.