POR QUIÉN VOTAR HOY
Hago réplica del mensaje de los obispos católicos de Colombia para que, como ciudadanos y como cristianos, votemos hoy, conscientes, libres y responsables. ¿Por qué votar? Porque el voto es un derecho y un deber moral que tiene hondas repercusiones en la vida de todos. El voto expresa el compromiso de cada uno en la construcción de los diversos ámbitos de la vida nacional. Sustenta la auténtica democracia y, al mismo tiempo, garantiza su permanencia, al permitir la participación y corresponsabilidad de los ciudadanos en los destinos del país. Renunciar al ejercicio del voto es negar un servicio al desarrollo integral de nuestra patria.
¿Cómo votar? -Sin dejarnos llevar de la apatía, la desconfianza o el pesimismo. Con indiferencia no se avanza.
-Preparándonos con la oración, en la que pedimos al Espíritu Santo que nos conceda elegir con sabiduría, con honestidad y pensando en el bien común.
-Rechazando y evitando los vicios electorales como el abstencionismo, la compra y venta de votos, la suplantación de sufragantes y de jurados, así como cualquier forma de presión para que se vote por un candidato.
-Confrontando los programas de los candidatos con los desafíos más urgentes del país, para darnos cuenta si ofrecen soluciones válidas.
-Sin dejarnos manipular por la propaganda que a veces engaña, por informaciones malintencionadas o por intereses distintos a los del bien común.
-Con coherencia con nuestras convicciones, impulsados por razones y motivaciones que broten del Evangelio.
-En un clima de respeto, de diálogo y de espíritu cívico, renunciando a todo fanatismo, violencia y agresividad.
¿Por quién votar?
-Por quien manifiesta deseos de servir al bien común más que de llegar al poder o alcanzar intereses particulares; por quien vemos que tiene las capacidades para responder a los retos más urgentes que afronta el país.
-Por quien muestra libertad e independencia frente a cualquier corriente extranjera de colonización ideológica.
-Por quien vemos capaz de escuchar y aprender en el diálogo democrático; por quien combina la búsqueda de la justicia y la reconciliación.
-Por quien percibimos con liderazgo para convocar y movilizar a todos los sectores de la población en pos de grandes objetivos nacionales, como el desarrollo integral y la justicia social.
-Por quien demuestra solidaridad con los sufrimientos y esperanzas de los colombianos; por quien propone iniciativas de participación ciudadana y caminos para erradicar la violencia.
-Por quien quiere cimentar la construcción del país en los valores éticos y promover políticas claras a favor de la dignidad de la persona, la protección de la familia, la defensa de la vida.
Recordemos que no elegiremos a un super héroe que todo lo puede, sino a alguien que es idóneo para liderar los esfuerzos del pueblo colombiano en torno a un proyecto común de país.