Columnistas

Rock-ciencia-historia

30 de abril de 2018

Por Cristian F. Ramírez Giraldo
Universidad de Antioquia
Facultad de Historia, 8° semestre
cfelipe.ramirez@udea.edu.co

Escuchando recientemente al grupo de rock Led Zeppelin, no pude evitar hacer la analogía de este grupo británico con la historia de mi país. En realidad, el hecho no parte tanto de un vínculo directo, sino de la cuestión de qué es lo que da nombre a la emblemática banda.

Si ellos tomaron el nombre de Zeppelin por el dirigible Hindenburg -pues un amigo les había dicho que su banda vendría abajo como este lo hizo en 1937-, es dado pensar entonces que el cuarteto formado por Robert Plant y Jimmy Page debería haberse informado mejor.

Digo lo anterior puesto que hay razones para afirmar que la fundación del dirigible no fue, como se cree, desarrollada por Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán del que toma el nombre.

Si auscultamos un poco de historia, encontramos que el nacimiento del dirigible se debe a un colombiano, más exactamente a un payanés, de nombre Carlos Albán Estupiñán, quien fue inventor, entre otras cosas, del reloj de hora universal y del telescopio tricaóptico. Y es que si Italia se ufana con Leonardo da Vinci, o Estados Unidos con un Thomas Alva Edison, podemos decir que Colombia se debería enorgullecer de Carlos Albán, pues su polimatía renacentista lo debería ubicar en un sitio de honor que hoy la historia le niega.

Los planos que este ilustre payanés le dona a Von Zeppelin para el desarrollo de un aerostato que surcara los cielos fueron los que dieron origen al dirigible, invento revolucionario para su momento (hoy prácticamente en desuso). El poco conocimiento de nuestra historia ha acallado momentos claves y ha olvidado estos personajes interesantísimos en el desarrollo de nuestra patria. La incomprensión del pasado propio es lo que nos subordina intelectualmente.

Es dado comprender que la banda inglesa no conociera esta versión histórica: no se le pueden pedir peras al olmo. A ellos dejémoslos con sus acordes, sus riffs y sus solos inigualables. Por el momento, llamemos a esta banda Led Alban: honraríamos mejor nuestra historia.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.