Columnistas

S.O.S por el Centro de la Ciencia y la Investigación Farmacéutica, Cecif

03 de octubre de 2017

Acceder efectivamente a los medicamentos es uno de los elementos claves cuando se habla de salud, y en especial de cara a las discusiones por el alto costo de los medicamentos, que las multinacionales farmacéuticas le atribuyen a sus cuantiosas inversiones en investigación y desarrollo.

Si bien las ventas reportadas por la industria farmacéutica en Colombia para 2015, según la Andi, superan los 6 billones de pesos, hoy me uno al clamor por un S.O.S por el Centro de la Ciencia y la Investigación Farmacéutica, Cecif.

El Cecif es una institución privada con más de 20 años que apoya a las empresas farmacéuticas y cosméticas en el desarrollo de sus productos, a través de servicios tecnológicos de calidad y estudios clínicos de los medicamentos, cosméticos y suplementos dietarios con los cuales ha atendido a más de 190 clientes con 750 productos.

Cuentan con una sede nueva, con la infraestructura y el desarrollo tecnológico a la altura de cualquier centro de Europa con las debidas certificaciones internacionales.

Pero el Cecif al igual que muchas más instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación padece los efectos de la crisis desatada hace varios años por el recorte al presupuesto en Ciencia. Esta situación ha hecho que las convocatorias para competir por recursos para investigación y de fortalecimiento a los Centros de Investigación, hacen parte del pasado. Y para acabar de ajustar con la entrada de Colombia en la Ocde, no somos considerados como un país de renta baja y ya no nos llegan recursos de cooperación económica, vía donaciones.

Con la crisis, los proveedores del Centro dejaron de suministrarles reactivos e insumos, calibraciones y calificaciones, impidiendo que el Centro pueda prestar servicios. De hecho la nueva sede que fue adquirida con un crédito de Bancoldex de 1.000 millones de pesos, de los cuales aún deben 700 millones.

Varias personas que lideran entidades de este tipo en la ciudad, le enviaron una carta al director de Colciencias, como máximo líder del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para que le “tire un salvavidas de 900 millones” para salvar al Cecif y evitar el costo social de su cierre. ¡Ojalá que el Director haga algo!

El caso del S.O.S por el Centro de la Ciencia y la Investigación Farmacéutica, Cecif, es un grito de auxilio al que también se suman muchas instituciones en diferentes ciudades del país. La tragedia del recorte en presupuesto para la ciencia, está acabando con las organizaciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y si el Gobierno se pone a hacer cuentas, sale más rentable brindarles un apoyo para seguir adelante a entidades como el Cecif, que cerrarla, a sabiendas que después hay que meterse la mano al bolsillo y sacar más plata para hacer un desarrollo semejante.

... S.O.S por el Centro de la Ciencia y la Investigación Farmacéutica, Cecif.