Sin servicio telefónico en Copacabana, y robo de contadores de agua en El Velódromo
En Copacabana estamos afectados en el servicio de telefonía que nos ofrece Tigo. Desde principios de enero no contamos con el servicio, específicamente los números que comienzan por 274 (los más antiguos en el municipio). Se llama a diferentes números y no dan razones de la suspensión o no atienden. La cuenta de los servicios llega muy puntualmente y nos preguntamos por qué tener que pagar por un servicio que no se ha recibido.
Óscar Alberto Gómez Palacio
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
En el barrio El Velódromo, de Medellín, donde son bastantes las casas que aun se conservan, se ha vuelto práctica común ver cómo se roban los contadores de agua, a cualquier hora del día o de la noche. Luego del robo el agua potable se desperdicia durante algunas horas mientras EPM envía sus contratistas a instalar un contador nuevo. El contador lo pone EPM con cargo económico al propietario de la vivienda. Pregunto: un elemento tan específico, que sirve para medir el consumo de agua y que aparentemente su único proveedor es EPM o sus contratistas, ¿para qué los hurtan? Es tan recurrente el hecho que pienso debe haber una banda organizada dedicada al comercio ilegal de estos elementos. ¿Qué hacen las autoridades al respecto? Nadie hace nada. ¿Quiénes están detrás de este negocio?
Claudia Patricia García G.