Columnistas

¿Vales tanto Apple?

11 de agosto de 2018

Por Santiago Zapata Serna
Universidad EAFIT
Facultad de Finanzas, 9° semestre
szapata6@eafit.edu.co

El 2 de agosto del 2018 pasará a la historia como el día que Apple Inc. logró una valoración de mercado de 1 billón de dólares, un hito al que otros gigantes como Amazon, Alphabet e incluso Microsoft aspiraban pero quedaron atrás.

El recorrido ha sido asombroso, desde su fundación en un garaje de Silicón Valley en 1976, de la mano de Jobs, Wozniak y aunque muchos lo desconozcan Ronald Wayne, Apple ha revolucionado el mercado en más de una ocasión.

Primero incursionaron en el mercado naciente de los computadores personales, lanzando el Apple I seguido del Apple II aunque el momento de inflexión fue la revelación del Macintosh en 1984. Sin embargo, no todo fue de maravilla, entre 1991 y 1996 tras una serie de disputas internas se relegó el liderazgo de Jobs y este fue forzado a dar un paso al costado de su propia compañía.

Siguieron intentos frustrados: cámaras de fotografía, consolas de videojuegos e incluso desarrollo de software que dejaron un sin sabor y llevaría a la compañía al borde de la bancarrota. A finales de 1996, Jobs regresa al mando y comenzó por dejar atrás un sinfín de productos para enfocarse en una estrategia de diferenciación que llevaría a Apple a posicionarse como líder en el mercado.

Estrenaron en el 2001 el Ipod y poco después Apple Music que permitió la revolución de la industria disquera. En 2007, anunciaron el lanzamiento de su producto estrella, el Iphone. Similar fue el caso del Ipad que entró en la escena en el 2010 como un nuevo tipo de computador portátil que marcó un antes y después en esta categoría.

2011 fue un año especial, con el anuncio de Icloud, un servicio en la nube que permitía la interconectividad de los aparatos Apple y facilitó la adherencia de sus consumidores a sus distintos productos.

Apple continuará apostando en una estrategia mixta de innovación incremental y disruptiva con la aparición de aparatos tales como el Iwatch, Apple TV, los airpods y homepod, incluso servicios como Apple Pay. Sin embargo, los últimos resultados en la venta de productos no ha sido la esperada, los márgenes se han apretado y a pesar de nuevas fuentes de ingresos por servicios, la alta expectativa y la demanda de sus inversionistas puede pasar factura. Hoy vales mucho Apple pero la competencia es feroz y el mercado no apuesta en legados.

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.