Opinión

Hay el propósito de escuchar, de entender mejor, comunicar y trabajar

16 de mayo de 2021

Dentro del propósito de escuchar, de entender mejor, de comunicarnos y por supuesto de trabajar desde la periferia hacia el centro, hemos tenido con el Presidente y con el consejero presidencial para la estabilización en la implementación de los acuerdos de paz, una reunión con representantes de los 170 municipios PDET. Sabemos que para la construcción de la paz hay muchos que están listos a teorizar, pero pocos ejecutan y materializan pensando justamente en los 6.6 millones de colombianos que viven en esos municipios.

Nuestro país se caracteriza por la diversidad de las regiones, pero también, nos aquejan tremendas desigualdades, y es por eso que hemos creído siempre en cerrar esta brecha entre las regiones, entre los ciudadanos.

De eso se tratan estas conversaciones, cómo priorizar la inversión, cómo priorizar el trabajo con nuestros jóvenes, cómo lograr una reactivación segura que brinde empleos, que devuelva los ingresos de las familias.

Necesitamos que en este proceso, esta implementación se derive del sentir regional, de las necesidades ciudadanas, no puede ser algo diseñado en Bogotá, sino desde la periferia hacia el centro de nuestro país.

Trabajaremos con los enfoques diferenciales, con una información centralizada, pero con una gestión y una administración siempre descentralizada