Reacciones en el mundo por el asesinato del equipo periodístico secuestrado
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. Interesado en los temas de tecnología, deportes y fanático de los videojuegos.
En la tarde de este viernes el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó la muerte del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio compuesto por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl rivas y el conductor Efraín Segarra, quienes fueron secuestrados el pasado 26 de marzo por un grupo de disidentes de las Farc en la frontera con Colombia.
Las primeras versiones del asesinato de los periodistas y el conductor creció en la tarde del pasado jueves con una información emitida inicialmente por RCN Noticias en la que el canal afirmaba que había recibido fotografías en las que se veían los cuerpos sin vida de los tres empleados del diario.
Ante esta situación el presidente Lenín Moreno había otorgado en la noche del jueves un plazo de 12 horas para que el grupo guerrillero entregara pruebas de supervivencia con la intención de verificar la autenticidad de las fotografías.
Tras conocerse la lamentable noticia, el presidente ecuatoriano se manifestó en Twitter junto a otros mandatarios y entidades:
Lenín Moreno, presidente de Ecuador
José Miguel Vivanco, el director para las Américas de la ONG Human Rights Watch
Asambleísta de Ecuador por Europa, Asia y Oceanía
Evo Morales, presidente de Bolivia
Luis Almagro, secretario general de la OEA
Asamblea Nacional de Ecuador
Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH
Elizabeth Cabezas, Presidenta de la Asamblea Nacional ecuatoriana
María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de Ecuador
Diego Pallero, fotoperiodista El Comercio
Andersson Boscán, periodista ecuatoriano
Rafael Correa, expresidente de Ecuador
Juan Carlos Varela, presidente de Panamá
Martín Vizcarra, presidente de Perú
Joel Simon, director ejecutivo de Press Freedom
“Estaba justo en Ecuador donde encontré periodistas trabajando con un nuevo sentido de la pasión y el compromiso, revelando historias de corrupción. Hoy, los medios se conmueven por el asesinato sin sentido de tres periodistas de El Comercio”.
Fundación para la Libertad de Prensa