Un mes de nobles causas
Las redes contribuyen a difundir las campañas que durante el diciembre buscan regalarle una feliz Navidad a familias de escasos recursos.
Diciembre no solo llega con natilla, buñuelos, parranda y villancicos. También se ha convertido en el mes donde afloran los sentimientos más amables y algunos destinan parte de su presupuesto navideño para suscitar sonrisas en el prójimo.
Y hay iniciativas que propician esto. Por ejemplo, Cartas al niño Dios de la fundación Soñar Despierto, cumple el sueño de 2.300 niños de tener su regalo más anhelado.
“Las formas en que las personas pueden vincularse al evento son: apadrinar una carta escrita con antelación por cada uno de estos pequeños, también pueden hacerlo como como voluntarios, comprando bonos de diferentes valores o siendo patrocinadores”, explica Mariana Hernández, una de las líderes de este programa.
La entrega de regalos se realizará el 17 de diciembre en El Tesoro. Quienes deseen participar de esta actividad, pueden dirigirse al stand que estará habilitado ese día, en el que además todas las atracciones recreativas del parque estarán abiertas exclusivamente para los niños beneficiarios.
Por otra parte, proyectos similares como Caja del Amor, “un regalo de familia a familia” que promueve la organización Sociedad en Marcha, consiste en llenar una caja con alimentos, regalos para los niños y mensajes para la familia beneficiaria. Cada núcleo familiar es censado previamente, con el propósito de conocer las edades y género de sus integrantes.
La campaña digital Cotejo Solidario, liderada por la cuenta en Twitter @CotejoTW, cumple este año su tercera versión con la que buscarán apoyo para la fundación Mita por Raquel Sofía, que tiene en este momento a su cuidado 16 niños con cáncer.