Sin WhatsApp, hay vida en otros chats alternos
Cien millones de brasileños se quedaron sin WhatsApp. Telegram, Soma Messenger y Kik, otras opciones.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
La primera vez que un juez en Brasil ordenó bloquear WhatsApp (diciembre de 2015), 1.5 millones de habitantes del país vecino descargaron Telegram, otra app de mensajería instantánea.
Esta semana, después de que se prohibiera de nuevo el uso de WhatsApp en ese país por una decisión judicial relacionada con una investigación por narcotráfico, otro millón de usuarios recurrieron a Telegram para comunicarse.
El bloqueo de la app, que duró 24 horas, no solo ha movilizado a los usuarios en Brasil. El creador de Facebook (compañía que compró WhatsApp), Mark Zuckerberg, aseguró que le parecía aterrador negarle a alguien la libertad de comunicarse por el medio que lo desee hacer.
La declaración la hizo en su perfil de Facebook luego del levantamiento de la prohibición del uso de WhatsApp, servicio que ya cuenta con 1.000 millones de usuarios en el mundo. “Sus voces han sido escuchadas, gracias a nuestra comunidad por ayudarnos a resolver esto”, dijo Mark, y agregó: “usted y sus amigos pueden ayudar para que esto no vuelva a pasar”, e invitó a los brasileños a firmar una petición.
Sin embargo, ante un posible nuevo bloqueo o caída del servicio, no solo en Brasil, sino en cualquier parte del mundo, es mejor estar preparado.