El equinoccio de primavera es hoy
Comienza la primavera en el Hemisferio Norte y el otoño en el Sur. Días más largos, noches más cortas.
A las 5:45 de la tarde el Sol cruzará el ecuador celeste en su tránsito hacia el Hemisferio Norte.
Equinoccio de primavera para este hemisferio, de otoño para el sur. El día y la noche iguales en la región ecuatorial, comienzo de nueva estación.
Un equinoccio extraño, a la Luna Nueva casi en perigeo (punto más cercano a la Tierra) se suma unas 12 horas antes un eclipse total de Sol (no visible en América).
Como la Tierra está inclinada sobre su eje de rotación 23,5 grados con respecto a la eclíptica (el plano imaginario creado por el recorrido del planeta alrededor del Sol), cualquier día del año, menos hoy, una parte del planeta estará más cerca o más retirada de nuestra estrella, recuerda el portal Time And Date.
Hoy el Sol está perpendicular, no hay una parte de la Tierra inclinada hacia él.
Estaciones
La inclinación es la que produce las estaciones. En la parte más cercana al Sol es verano, en la más alejada invierno. Y como apenas comienza a cruzar rumbo al norte, es primavera, antes del verano en las latitudes medias y altas de este hemisferio.
Cuando el Sol parece llegar al máximo punto sur o norte, ocurre el solsticio, a mediados y fines de año. El segundo equinoccio se da en septiembre, con el Sol hacia el Hemisferio Sur.
Otro de las consideraciones es que hoy el Sol nace exactamente por el este y se oculta por pleno oeste.
Para nuestra latitud también amanece más temprano y oscurece antes, efecto más sentido en latitudes altas.
Para la región del Polo Norte significa el comienzo de un día de seis meses, luego de seis de oscuridad.
Aunque parezca una fecha intrascendente, ha sido especial para muchas culturas a través de la historia.
Una de las celebraciones más conocidas fue el ritual maya en el que en la fecha había sacrificios humanos en la pirámide de El Castillo, erigida con base en este día.
El equinoccio vernal (de primavera) cae siempre entre el 19 y el 21 de marzo, aunque 21 cayó el de 2007 y no volverá a darse hasta 2101. En las siguientes cuatro décadas caerá 20 siempre según Debora Byrd en EarthSky.
Hoy el Sol saldrá en nuestra región a las 6:07 y se ocultará a las 18:13, estando a una distancia de 148.975.000 kilómetros. El día durará 12 horas 6 minutos y 27 segundos.
El Sol estará perpendicular al ecuador, donde al mediodía no producen sombra los objetos, pero Medellín está un poco más de 5 grados al norte, por lo que esa situación no se presenta acá.