¿La quinta fuerza de la naturaleza?
De confirmarse significa una transformación del entendimiento del universo. Plantea especulaciones.
El universo habría que verlo y entenderlo de otra forma si se confirma el hallazgo de la que sería la quinta fuerza fundamental de la naturaleza.
Podría ser una fuerza que se habría unido a otras dos de las conocidas o tal vez representante de una zona oscura que ‘conversa’ con la que conocemos.
Bueno, especulaciones surgen varias pero primero hay que confirmar el hallazgo de los científicos teóricos de la Universidad de California en Irvine, que profundizaron un hallazgo del año pasado de físicos húngaros. El artículo apareció en Physical Review Letters.
“Si es verdad, es revolucionario”, dijo Jonathan Feng, profesor de Física y Astronomía. “Si se confirma en otros experimentos, este descubrimiento de una posible quinta fuerza cambiaría por completo nuestro entendimiento del universo, con consecuencias para la unificación de las fuerzas y la materia oscura”.
Los físicos de UCI analizaron el experimento húngaro que buscaba fotones oscuros, partículas que tendría la no vista materia oscura que compone el 85 % de la masa del universo.
Los europeos descubrieron una anomalía en el decaimiento radiactivo que sugiere la existencia de una partícula solo 30 veces más pesada que un electrón.
Los húngaros no vieron otra posible fuerza, solo que existía un exceso de eventos que sugerían una nueva partícula, pero no tenían claro si era una partícula con masa o una que porta una fuerza.
El estudio de UCI sobre el experimento húngaro y otros análisis, mostraron que las evidencias no favorecían a los fotones oscuros ni a una partícula vinculada con la materia y propusieron otra explicación: una nueva fuerza fundamental, la quinta.
En vez de un fotón oscuro, la partícula podría ser un bosón fotofóbico X.
Si bien la fuerza eléctrica actúa sobre los electrones y protones, este bosón interactúa solo con los electrones y neutrones en un rango muy limitado.
“No existe otro bosón que hayamos observado con las mismas características”, expresó Timothy Tait, coautor.
Pero un hallazgo, más con las implicaciones de este, debe ser confirmado en otros experimentos. “La partícula no es muy pesada, los laboratorios tienen desde los años 50 y 60 la energía necesaria para crearla”, dijo Feng.
No ha sido fácil detectarla porque sus interacciones son muy débiles. Como es una partícula poco pesada, varios laboratorios en el mundo pueden verificar su existencia ahora que se sabe dónde buscarla. Esa sería la prueba definitiva de su existencia.
Para Feng existe la posibilidad de que esta potencial fuerza se haya juntado a la electromagnética, la fuerte y la débil como manifestación de otra más grande. O podría ser parte de un sector oscuro con su propia materia y fuerzas.
Materia de estudio.