Ciencia

Conozca al animal más solidario del planeta

27 de abril de 2019

Olvídense del perro, tampoco es el chimpancé. ¿Cuál es el animal más solidario del planeta?

Pues de acuerdo con un estudio publicado en American Naturalist es la suricata (Suricata suricatta). Así como lo lee.

Estos son animales del desierto, pero bien adorables.

Es que miren: la teoría evolutiva predice que los animales solo ayudan a los de su propia familia. Con el tiempo, ese altruismo es ventajoso porque por la relación genética entre el ser que ayuda y el que recibe la acción permite a este tener en promedio más descendientes.

Pero hay un caso para analizar: para algunos animales sociales no es fácil rastrear quién está emparentado con quién.

Chris Duncan, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido y colegas, estudiaron 25 años de datos de 1.347 suricatas en el desierto Kalahari en Sudáfrica.

Esto fue lo que encontraron:

Las suricatas hacen de niñeras y hasta alimentan los descendientes de otra hembra; se turnan para vigilar al grupo; y ayudan a escarbar las madrigueras.

El análisis reveló que en su gran mayoría, esas acciones las realizan sin importar si el otro está cercanamente relacionado o no.

Los investigadores sospechan que dado que todo los miembros del grupo de suricatas están relacionados cercanamente, tiene sentido ayudar sin importar quién es el otro.

En el artículo, los autores escribieron:”presentamos un modelo mostrando que el altruismo indiscriminado puede arrojar grandes beneficios que la discriminación entre parientes, cuando los miembros del grupo son cercanos y se presentan errores al estimar el parentesco”.

La suricata es una de las mangostas más pequeñas, dice la enciclopedia, de 25 a 35 centímetros de cabeza y cuerpo. Es diurna y de costumbres sociales, principalmente insectívora aunque también come pequeños insectos.

El tamaño de las colonias puede llegar a 40 individuos.

Como curiosidad, una suricata tiene papel protagónico en la película El Rey León: Timón.