Ciencia

Uno de los dinosaurios más grandes de la historia

23 de enero de 2016

Un grupo de paleontólogos en Argentina descubrió, mediante un fósil, al notocolossus, un dinosaurio que medía alrededor de 25 metros de largo y pesaba 50 toneladas.

La Patagonia solía ser tierra de dinosaurios gigantes. El argentinosaurus y el puertasaurus, ambos descubiertos años atrás en la región, podían llegar a medir más de treinta metros de largo y pesar hasta cien toneladas. Ahora, un nuevo titán apareció para unírseles.

El equipo de investigadores encabezado por el palentólogo argentino Bernando González Riga descubrió “una nueva especie que se encuentra entre los mayores animales terrestres conocidos”.

Los huesos fósiles, que fueron encontrados en la provincia argentina de Mendoza (oeste), tienen una antigüedad estimada en 86 millones de años.

Según un comunicado difundido por González Riga, “la evidencia sugiere que fue uno de los animales más pesados que haya sido descubierto en la Tierra”.

“Aunque el carácter incompleto de su esqueleto impide realizar estimaciones precisas de su tamaño, su húmero (hueso del brazo) tiene 1,76 metros de longitud, siendo más largo que el de cualquier otro titanosaurio conocido”, detalla el escrito.

El rey de los saurios

A pesar del tamaño del notocolossus, el título del dinosaurio más grande tiene otro contendiente.

“Raising the Dinosaur Giant”, que se estrenará el 17 de febrero por la cadena estadounidense PBS, es un documental que cuenta la historia del que sería el fósil de dinosaurio más grande encontrado hasta la fecha.

El animal, que aún aguarda ser nombrado, sería un 10% mayor que el argentinosaurus. Una reconstrucción de su esqueleto se expone en la actualidad en el American Museum of Natural History, en Nueva York.