¿Para qué le sirven a los usuarios los asistentes de sus celulares?
El mercado tecnológico
tiene ahora cinco asistentes para facilitarle las tareas a las personas.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.
Hablarle al teléfono y que haga una llamada, sin que usted toque la pantalla. Los asistentes virtuales son una tendencia tecnológica fuerte por estos días. El mercado pasó de tener dos competidores –Google Assistant y Siri– a sumar cinco: a los anteriores se han unido Cortana, Alexa y Bixby.
Cada uno de estos asistentes está incorporado en distintos dispositivos, entre ellos teléfonos y altavoces inteligentes, computadores y tabletas.
Entre las funcionalidades de los asistentes está ayudarle al usuario, por medio de las aplicaciones que lo permitan, a ejecutar tareas sencillas, por ejemplo: enviar un mensaje de whatsapp, pedir un Uber, apuntar una nota, poner un recordatorio o hacer una búsqueda en Internet.
Patrick Moorhead, analista en Moor Insights & Strategy, le dijo a AFP que los asistentes “desarrollarán un papel importante en los entornos conectados del día a día”.
Esa importancia la han empezado a destacar los anuncios que hicieron dos compañías –Samsung y Google– en los últimos 15 días. Las empresas dan a entender que 2017 será el año en el que los asistentes conquistarán más dispositivos que nunca.
Primero fue Samsung que aprovechó su evento llamado Unpacked, en Nueva York, para dar a conocer a Bixby que, por ahora, solo estará disponible en inglés en los Galaxy S8 y S8 Plus.
Además, Google anunció hace menos de una semana que la mayor expansión de su asistente se dará pronto. Según explicaron, millones de dispositivos Android que trabajen con los sistemas operativos Marshmallow y Nougat recibirán una actualización que les permitirá usarlo, que primero se dio a conocer en los teléfonos de Google Pixel y Pixel XL.
Según le dijo Roger Kay, de Endpoint Technologies Associates, a AFP, Bixby no la tendrá fácil y le costará llegar al nivel de sus rivales, “que ya llevan un tiempo presentes en el mercado”. La guerra de los asistentes está declarada y todos intentarán conquistar a los usuarios.