Gadgets

La ropa inteligente, más allá del smartwatch

La industria ya visualiza cómo será la ropa que integra a los dispositivos electrónicos

08 de agosto de 2015

El móvil, una cámara fotográfica, la tablet. ¿Con cuántos dispositivos electrónicos carga usted en su vida? ¿Cuántas veces no perdió la foto ideal pues su móvil o la cámara no fueron accesibles de inmediato o peor aun, no tenían carga?

Pues así como la tecnología avanza a grandes pasos, también progresa la necesidad de transportar de forma segura estos aparatos. Sin embargo, además de la industria de los estuches y bolsos seguros para esas tecnologías, la innovación ahora está puesta en la ropa para movilizar los dispositivos de manera segura, accesible y con posibilidades de recarga de baterías.

Según expuso Scott Jordan, el fundador de ScotteVes, al portal www.in.techradar.com, “los muchos bolsillos en la ropa ScotteVest mantiene los dispositivos de las personas organizadas - incluyendo las baterías de repuesto esenciales - pero nuestros bolsillos también hacen más fácil el acceso a esos dispositivos”.

Agregó que “cuando surge la oportunidad perfecta para una foto, la cámara más ligera del mundo es inútil si está enterrada en el fondo del bolso con una docena de otros dispositivos y baterías encima. Estos son bolsillos que permiten que la gente lleve y utilice sus dispositivos de forma más eficiente”.

Como los dispositivos tecnológicos se han vuelto más portables por la capacidad de sus baterías y ello ha hecho que sea más cómodo llevarlos. Pero, ¿puede la ropa mejorar esa movilidad y uso?

Según el portal, poder (batería) y control (facilidad en el manejo) son las claves. Según explicó James Chandler, Director Mobile Global, “el concepto de afinidad es interesante. Productos como la camiseta del abrazo que le permite compartir un abrazo virtual con alguien que no está allí físicamente, o el uso de una camiseta que puede cambiar de color a rojo dentro de un estadio de fútbol para demostrar su apoyo a un determinado equipo”.

Ya antes Levis insistió con sus iPod Jeans o los snowboarders han disfrutado de música en sus recorridos gracias a controles integrados.

Hace poco Google se unió a Levi´s para crear una tela que será interactiva, ropa táctil que hacen parte del Proyecto Jacquard. En este desarrollo, en el que hilos conductores se insertarán en la fibras para actuar como sensores, esto en los últimos adelantos en este tema.

De hecho, Rachel Arthur, editora senior de Digital Media y Marketing, una empresa mundial especializada en estudios de consumo, moda y diseño de moda comentó que “lo que veremos será inclusiones funcionales dentro de nuestras prendas. Esto ya existe dentro de la categoría de deportes, ideal para la salud y estado físico, pero va a evolucionar para ser más adecuado para los consumidores de todos los días y los artículos que optan por llevar”.